SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 % en las Américas.
La visita se coordinó bajo la Dirección de Gestión de Riesgos del MSP.
La OPS mantiene en alerta al continente por la propagación de la enfermedad.
En coordinación con OMS/OPS se imparten talleres para eficientizar el abordaje de intoxicaciones y emergencias asociadas a productos químicos.
Reconociendo el importante problema de salud pública que representa la hepatitis, en la 63° Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2010 se ha designado el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis.
Manifestó que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta la fecha no se han diagnosticado casos confirmados de ántrax en la región.
Siete de cada 10 pacientes pueden controlarse con la administración de terapia farmacológica, aunque hay la posibilidad de que exista resistencia a los medicamentos
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis
Entre las acciones adoptadas resaltan la descontaminación de las zonas afectadas, la vacunación del ganado y la intensificación de la campaña sanitaria
El viceministro Eladio Pérez asegura que el sistema hospitalario está preparado ante la amenaza del ántrax
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes un cambio de estrategia del gobierno en el abordaje de salud de la población de escasos recurdos con hipertensión y diabetes, a través de un programa mediante el cual se les suministrará medicamentos gratuitos a los mayores de 45 años que tengan el seguro subsidiado de Senasa.
AP/LONDRES.- El número de muertes por tuberculosis aumentó por primera vez en más de una década, en gran parte porque menos personas se realizaron pruebas y se atendieron a medida que se desviaron recursos para combatir la pandemia de coronavirus, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
VENEZUELA/NOTICIAS24CARABOBO.- La Organización Panamericana de la Salud(OPS) confirmó la detección de siete casos de fiebre amarilla en humanos en Venezuela, todos en el estado Monagas; además de 10 casos en primates no humanos en Anzoátegui y Monagas.
AGENCIAS.- A medida que los niños regresan a las clases presenciales y que los casos de covid-19 se disparan debido a la variante delta, distintos países apresuran para expandir el alcance de sus programas de vacunación.
EFE, GINEBRA.- El plan presentado por los jefes de ambas organizaciones también señala que se requieren 8.000 millones de dólares para que los países donde la cobertura de vacunación contra la covid-19 es muy baja -la gran mayoría en Africa subsahariana- desarrollen las capacidades logísticas y de personal que requieren para vacunar a sus poblaciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– AstraZeneca ha concluido un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra COVID-19 a través del Fondo Rotatorio para Acceso a Vacunas de la organización. Este acuerdo dará a los Estados miembros de OPS la opción de acceder a la vacuna de manera equitativa hasta diciembre de 2022.
EFE.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó ayer miercoles que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.
EFE.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la Covid-19 este año a través de su fondo rotatorio de venta de vacunas.
MIAMI/ELDIA.COM.- Los niños y adolescentes pueden contagiarse de COVID-19 y hasta morir, pero muchos de los países de Latinoamérica aún no han vacunado a los sectores más vulnerables de la población y esa debe ser la prioridad, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
EFE.- América registra ya 85.9 millones de contagiados y 2.1 millones de muertes por COVID-19, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y sigue con el enorme reto de vacunar más rápido, con Uruguay y Chile como únicos países con más del 70 % de la población totalmente inmunizada.