SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este miércoles que la asistencia de parturientas haitianas en los centros hospitalarios ha disminuido en más de un 30 %, tras la implementación del protocolo de verificación de estatus migratorio puesto en marcha por el Gobierno dominicano desde la semana pasada.
El ministro indicó además, que hay que invertir en la modernización de las instalaciones de salud, asegurando que estén equipadas con la tecnología necesaria para ofrecer atención de calidad.
El nuevo incumbente de Sisalril consideró la necesidad de implementar programas de educación y concienciación que promuevan estilos de vida saludables y fomenten la prevención de enfermedades.
Dice Oropuche se enfrentará igual que como se hace con el dengue.
La capacitación se hará en modalidad virtual.
El nuevo director trabajó en el programa de trasplante renal del Hospital General Plaza de la Salud.
La visita se coordinó bajo la Dirección de Gestión de Riesgos del MSP.
Mediante nota de prensa, la entidad de salud señaló que esto, hasta el momento, evidencia un descenso significativo en la incidencia de la enfermedad con respecto al mismo período del año pasado.
El encuentro tuvo por sede al Palacio Nacional.
Atallah puntualizó que, durante los próximos cuatro años, se tiene previsto incorporar a aproximadamente 2.5 millones de personas al sistema de atención primaria.
De acuerdo con el líder gremialista, en las últimas 48 horas han llegado al CMD tres casos de médicos cancelados por el Ministerio de Salud Pública.
El acto se llevó a cabo en las localidades de Río Arriba, provincia Peravia, y Jinova, San Juan de la Maguana.
El virus produce síntomas parecidos a los del dengue.
En las zonas inauguradas, se habilitarán 104 Farmacias del Pueblo para que los pacientes puedan obtener sus medicamentos de manera gratuita”.Adolfo Pérez, notificó que el programa comenzará en la región 3, abarcando varias provincias y contará con 29 Farmacias del Pueblo, para la distribución gratuita de medicamentos esenciales.Los productos están basados en los protocolos de tratamiento de la Estrategia HEARTS, que permitirán a los pacientes recibir atención médica y obtener los medicamentos sin costo alguno.La gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejeda, agradeció al presidente Luis Abinader por garantizar que el programa se pueda implementar en esa provincia, ya que se les permite a las personas acceder a los medicamentos gratuitos.El lanzamiento del programa fue asistido por diversas autoridades y representantes de organizaciones internacionales, quienes resaltaron su importancia para transformar el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos.Bajo la sombrilla de la Estrategia HEARTS, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se encuentran 33 países, de los cuales República Dominicana es el de mayor cobertura a nivel nacional.
Se incrementará el personal de salud.
En coordinación con OMS/OPS se imparten talleres para eficientizar el abordaje de intoxicaciones y emergencias asociadas a productos químicos.
La iniciativa tiene como el objetivo de promover la inclusión social
VALVERDE, MAO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Este martes fue juramentado y posesionado un nuevo director de Salud Pública en la provincia Valverde, la responsabilidad recayó en Jhonatan Madera, quien sustituye a Pedro Nicasio.