Día Mundial del Síndrome de Sjögren: síntomas y tratamiento

|


16897616096736


El síndrome de Sjögren es un trastorno crónico de larga duración que numerosas personas. Dicho padecimiento surge cuando el sistema inmunitario ataca a las glándulas que producen humedad en el cuerpo.


Hoy es el día en el que se visibiliza esta enfermedad que afecta a tantos pacientes.


Las mujeres predominan entre los individuos afectados por esta enfermedad, aunque los hombres también pueden sufrirla. La enfermedad puede aparecer en cualquier rango de edad, pero será entre los 40 y los 50, cuando mayor incidencia presenta este síndrome.


Los síntomas que presenta son diversos, aunque hay que diferenciar dos tipos:

  • Forma primaria: el paciente se encuentra en este estadio si no padece otra enfermedad reumática.
  • Forma secundaria: tendrá este tipo si padece de otras enfermedades reumáticas como artritis, lupus o esclerodermia.


En función de las condiciones de cada individuo, los síntomas serán unos u otros. 


Entre los más comunes se pueden encontrar la sequedad de ojos, que puede llegar a producir escozor, ardor, inflamación y visión borrosa; y boca seca, teniendo dificultades para tragar o hablar. A veces, incluso, los pacientes pueden percibir sabor a tiza en el interior de su boca. Otros de los síntomas que se pueden sufrir son la fatiga, entumecimiento de las extremidades, erupciones en la piel o dificultad para dormir entre otros.


Normalmente, este síndrome se trata en función de las partes del cuerpo afectadas. En el caso de que, por ejemplo, se sufriese principalmente la enfermedad en los ojos, se recetarán sobre todo medicamentos para esa afección en cuestión. Lo más importante es que un especialista lo diagnostique y recete sus recomendaciones médicas.


También podemos intentar mitigar los síntomas con remedios a parte de los medicamentos. En el caso de la sequedad de los ojos, se podrían aplicar sueros y gotas para humedecerlos. Si la molestia se percibe debido a la sequedad de la boca; mantén una salud bucodental adecuada, fomenta la salivación, no fumes e incrementa la ingesta de líquidos. Y, si el problema es la irritación y sequedad de la piel, evita las duchas calientes y protégete las manos y brazos cuando limpies o friegues.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.