BERGEN, NORUEGA / DIARIO DE SALUD.- Investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega) han descubierto que las células productoras de glucagón en el páncreas pueden 'cambiar de identidad' y adaptarse para hacer el trabajo de las células encargadas de producir insulina. Hasta ahora, sin embargo, no han conseguido controlar este proceso para generar esta hormona a voluntad.
Nueva forma de tratar la diabetes
"Posiblemente estamos enfrentando el inicio de una forma totalmente nueva de tratamiento para la diabetes, donde el cuerpo puede producir su propia insulina, con ayuda inicial", apunta una de las autoras del estudio, la investigadora Luiza Ghila.
Los investigadores descubrieron que solo alrededor del 2 por ciento de las células vecinas en el páncreas podían cambiar de identidad. Sin embargo, esa cantidad hace que los investigadores sean "optimistas" sobre posibles nuevos enfoques de tratamiento.
Han conseguido describir los mecanismos detrás del proceso de identidad celular. No es un proceso pasivo, sino que es el resultado de las señales de las células circundantes. En el estudio, los investigadores pudieron aumentar el número de células productoras de insulina al 5 por ciento mediante el uso de un medicamento que influyó en el proceso de señalización intercelular. Hasta ahora, los resultados solo se han conseguido en modelos animales.
Cambiar la identidad de las células
"Si adquirimos más conocimientos acerca de los mecanismos detrás de la flexibilidad celular, entonces podríamos controlar el proceso y cambiar las identidades de las células para que se produzca más insulina", asegura Ghila.
Según los investigadores, los nuevos descubrimientos no solo son una buena noticia para el tratamiento de la diabetes. "La capacidad de las células para cambiar de identidad y función puede ser un descubrimiento decisivo en el tratamiento de otras enfermedades causadas por la muerte celular, como alzhéimer y el daño celular debido a ataques cardíacos", detalla.
Escribe tu comentario