Disminuyen donantes masculinos vivos de riñón

|


Qfwls0ScTaLDlqV Pbv3WA.1280 Woman holding model kidney halves at body

Foto: iStockphoto


Por Gene Emery


NUEVA YORK, EE.UU./ REUTERS HEALTH.--La cifra de trasplantes renales con órganos de donantes vivos disminuye en Estados Unidos desde el 2005 y sólo entre las mujeres de altos ingresos se detectó un aumento de donantes vivas en la última década, según publica un equipo.


Las mujeres siempre superaron a los hombres en su voluntad de donar un riñón. Los resultados ahora sugieren que eso estaría asociado con el ingreso, en especial porque se suelen perder dos meses de ingresos. La disminución de la donación fue mayor en los hombres de bajos ingresos.


"Siempre recomendamos que los donantes se tomen ocho semanas de licencia laboral y eso no incluye los días para las evaluaciones" prequirúrgicas para la donación, explicó Jagbir Gill, que dirigió el estudio.


La mayoría puede donar un riñón de manera segura porque el otro puede filtrar los desechos de la sangre sin problemas. Pero una donación tiene los riesgos de una cirugía mayor y los médicos controlan a los donantes para evitar futuras complicaciones.


El beneficio del trasplante versus la diálisis es enorme en las personas con insuficiencia renal avanzada. También lo es el ahorro anual para el sistema sanitario (30.000-85.000 dólares) desde el primer año del trasplante, según explicó Gill.


Aunque la mayoría de los receptores son hombres, las mujeres eran el 63 por ciento de los donantes vivos del 2016.


El estudio sobre 52.690 donantes publicado en Journal of the American Society of Nephrology revela que la tasa de donación disminuyó desde el 2005 hasta el 2015. En ese período, la donación masculina se redujo un 25 por ciento (de 22 a 17 por millón de personas entre el 2005 y el 2015). En las mujeres, la caída fue de apenas un 5 por ciento, con una tasa de donación por debajo de 30/millón de personas en el 2015.


El ingreso fue un determinante. En los donantes que ganaban más de 61.902 dólares por año, la disminución de la tasa de donación se redujo un 4 por ciento en los hombres y aumentó un 11 por ciento en las mujeres Pero en los donantes con los ingresos más bajos (menos de 39.287 dólares), la donación se redujo un 27 por ciento en las mujeres y un 41 por ciento en los hombres.


Para los autores, la evidencia acumulada "demuestra la necesidad de implementar políticas más amplias para que la donación sea económicamente neutral" para los donantes vivos. "Los donantes vivos son héroes; se someten a una cirugía mayor, con los riesgos asociados y sin beneficio clínico", definieron en un editorial los doctores Arthur Matax, de University of Minnesota, y Rebecca Hays, de University of Wisconsin. "No deberían pagar también los costos de la donación."



FUENTE: Journal of the American Society of Nephrology, online 8 de marzo del 2018


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.