VANGUARDIA.-Un hito registrado para la historia ocurrió, a las 2:50 p.m. del martes, con la primera cesárea a una madre portadora de COVID-19 en estado crítico, ingresada en el hospital militar Manuel Fajardo Rivero de Villa Clara, institución que por primera vez realiza un procedimiento de este tipo.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Gilead Sciences ha anunciado la finalización de la transacción previamente anunciada para adquirir MYR GmbH por hasta aproximadamente 1.450 millones de euros en contraprestación total en efectivo.
SINC.- La hostelería es uno de los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia. Desde hace un año se ha limitado su horario de apertura o impuesto el cierre con el objetivo de frenar la curva de contagios
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-“Los casos de COVID-19 están en aumento en Europa después de seis semanas de baja”, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CEPAL.-Con el impacto de la pandemia de COVID-19, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron durante 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, a lo que se une un empeoramiento en los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres, según un informe de la Cepal.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Este jueves, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que han superado la meta diaria de vacunación al inocular a más de 62 mil personas el miércoles.
EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de la subida del contagio de la covid-19 en Europa, después de seis semanas seguidas de descensos, y llamó a reforzar las medidas de control, con especial atención a las nuevas variantes más contagiosas, además de advertir contra la reapertura precipitada de las sociedades.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Miles de personas de la tercera edad acuden a vacunarse masivamente a los centros dispuestos por el gobierno en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en los centros Parroquia Nuestro Sagrado Corazón de Jesús, el Club Los Prados y el Colegio Médico Dominicano en el Distrito Nacional.
EFE.- Algunas de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 han mostrado resistencia al efecto de los anticuerpos neutralizantes en experimentos de laboratorio, lo que puede tener implicaciones sobre el diseño de vacunas y las terapias con anticuerpos contra la Covid-19, según un estudio publicado hoy en Nature Medicine.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Los científicos de la Universidad de Lund, en Suecia, han identificado una nueva mutación de la COVID-19 en el cuerpo de un bebé recién nacido, tras contagiarse en el vientre de su madre. La cepa fue denominada como A107G, reporta The Conversation.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Colombia se convirtió esta semana en el primer país de América Latina en recibir las vacunas contra la COVID-19 adquiridas a través del mecanismo Covax, creado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a los fármacos en diferentes países.
SPUTNIK.-El Gobierno argentino anunció este viernes que fabricará la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, tras la firma de un acuerdo que involucra a la representante del instituto Gamaleya y los laboratorios Richmond, de Argentina, y Hetero Labs Limited, de India, informaron a Sputnik fuentes de Casa Rosada.
AGENCIA/ DIARIO DE SALUD.-Brasil enfrenta una tragedia de incalculables proporciones por la pandemia de COVID-19 y la oleada de casos y muertes, afirmó hoy el director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
PRENSA LATINA.-Colombia reportó hoy 136 fallecimientos por COVID-19 y de esa manera el total de muertes se elevó hasta 59 396 desde el primer contagio en el país, el 6 de marzo de 2020.
ANSA.-En la Unión Europea se distribuyeron hasta la fecha 51.5 millones de dosis de vacunas y ya se han suministrado más de 29 millones.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Moderna ha diseñado una versión actualizada de su vacuna COVID-19 para combatir la variante del coronavirus de Sudáfrica, anunció la compañía este miércoles.
PRENSA LATINA.-La crisis generada por la COVID-19 llevará a la pobreza a 209 millones de personas en América Latina, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y México, Andrés Manuel López Obrador, volvieron a criticar el acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados, pidieron un pronunciamiento del G20 y la cesión de derechos para que todos los países puedan producirlas libremente.
TELESUR.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responsabilizó este lunes, durante una conferencia de prensa desde la sede del organismo internacional, a "algunos países ricos" de interferir en la distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19.
BRASIL/PAGINA 12.- Los casos de personas de la tercera edad que han sido vacunadas con aire provocaron indignación en Brasil. En los últimos días surgieron videos compartidos por los familiares de los ancianos que sufrieron vacunaciones simuladas con jeringas vacías o falsas.