AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La pandemia de coronavirus ha dejado más de 347.000 casos durante las últimas 24 horas en todo el mundo, en un momento en que deja ya más de 111 millones de contagiados globales, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins en la última actualización de su balance, este domingo.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Rusia registró la vacuna contra el coronavirus CoviVac del Centro de Investigación y Desarrollo de Inmunizantes Mijaíl Chumakov, comunicó el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Tras contabilizar 1 911 personas infectadas con la COVID-19 durante las últimas 24 horas, Sudáfrica tiene hoy un millón 500 677 casos acumulados de la enfermedad.
RUSIA/RT.-Al menos siete empleados de una granja avícola en el sur de Rusia han sido diagnosticados con un nuevo tipo de gripe aviar, informa TASS, citando a la jefa del organismo sanitario ruso Rospotrebnadzor, Anna Popova.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-En Moscú se llevarán a cabo tres fases de ensayos clínicos de la vacuna anti COVID-19 Sputnik V en forma de gotas nasales, según anunció en su blog el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.
NACIONES UNIDAS.-El Secretario General de las Naciones Unidas dijo este miércoles que más de 130 países no han recibido una sola dosis de las vacunas COVID-19 y denunció que el 75% de las inmunizaciones aplicadas hasta el momento se ha concentrado en tan sólo diez naciones, todas ellas desarrolladas.
BBC MUNDO.-Una mascarilla protege, dos hacen un mejor trabajo. Ese es el resultado de una investigación publicada este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) de EE.UU., quienes recomendaron por primera vez utilizar una doble protección para evitar “significativamente” el contagio por coronavirus.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial para la Salud (OMS) recomendó el uso de emergencia de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca contra el coronavirus para mayores de 65 años, luego de que varios países europeos decidieran no utilizarla por falta de información sobre su efectividad y seguridad en ese grupo etario.
PRENSA LATINA.-La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) resaltó este miércoles la fortaleza de la biotecnología en Cuba y el desarrollo de cuatro candidatos vacunales para enfrentar la pandemia por la COVID-19.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-España ha superado los tres millones de contagios desde el inicio de la pandemia hace menos de un año. La cifra de 3.005.487 personas infectadas marca un nuevo hito en esta crisis sanitaria, de las cuales 7.162 han sido diagnosticadas en las últimas 24 horas. Esto supone 16.402 casos más de los notificados el lunes por el Ministerio de Sanidad.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que "no hay evidencia" de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.
LA JORNADA.-La vacuna rusa Sputnik V es “una buena noticia para la humanidad”, afirmó ayer el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien dijo esperar que la Agencia Europea del Medicamento pueda certificar su uso.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Autoridades españolas informaron este viernes que un primer caso portando la variante brasileña del nuevo coronavirus ha sido diagnosticado en la región de Madrid, luego de que recientemente fueran notificados al menos dos casos con la variante sudafricana.
LA HABANA/DIARIOD DE SALUD.-A partir de este sábado, 6 de febrero, Cuba implementa el aislamiento institucional a todos los viajeros internacionales. La medida busca enfrentar la compleja situación epidemiológica del país, pues muchos de los actuales controles de focos están relacionados con visitantes.
BRASIL.-A 230 mil 34 ascendió el pasado viernes la cifra de muertes por la COVID-19 en Brasil tras la suma de mil 239 en las últimas 24 horas, la cuarta jornada consecutiva por encima de los mil 200 decesos.
PRENSA LATINA.-Este sábado se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, fecha en que cobra mayor fuerza de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en aras de aunar voluntades y esfuerzos para eliminar esa práctica que viola los derechos humanos de millones de mujeres y niñas.
SPUTNIK.-El laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan tiene un nivel de organización tan alto que es difícil imaginar una filtración de virus desde allí, declaró el vicedirector del Instituto de Epidemiología y Microbiología Pasteur, Vladímir Dedkov que forma parte de la misión de la Organización Mundial de la Salud para la investigación del origen del coronavirus.
EE.UU./AFP.-Florida, California, Nueva York y Texas son algunos de los estados de Estados Unidos que han adoptado medidas para lo que llaman "el turismo de vacunas". Con ello, buscan evitar que viajeros, ya sea de otros partes de ese país o extranjeros, consigan las limitadas dosis de inmunización contra la COVID-19.
RT.-La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado este martes los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik V, que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.
ECUADOR/TELESUR.-La secretaria de Salud del municipio de Quito en Ecuador anunció la víspera que 83 personas están a la espera de una cama en unidad de cuidados intensivos (UCI) en hospitales de Quito enfermos de COVID-19 debido a la situación hospitalaria que sufre el país.