RD/DIARIO DE SALUD.- La Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH (Redovih), junto a trece organizaciones de abogados que trabajan con ese sector, denunciaron este miércoles la existencia de un desabastecimiento de antirretrovirales (ARV), medicamentos que se suministra a esos pacientes para mantenerles las defensas altas y evitar que sufran crisis que los lleven a la muerte.
EUROPA PRESS.- El riesgo de desarrollar COVID-19 grave o mortal es un 30 por ciento mayor en personas que viven con el VIH en comparación con las personas sin infección por el VIH, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH (ONUSIDA) reconoció que la República Dominicana contribuyó de manera ardua para que se aprobara la nueva Declaración Política sobre VIH y sida, la cual constituye un compromiso mundial recién asumido por los Estados miembros de ese organismo internacional para acabar con el sida como problema de salud pública al 2030.
EFE, Barcelona, España.- Autopsias realizadas en un hospital de enfermedades infecciosas en la Amazonia brasileña han revelado que las infecciones por el hongo Histoplasma son la causa de un número considerable de muertes en personas con VIH, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
HOY.- La esperanza de vida de personas infectadas con el virus del sida en América Latina ha mejorado en los últimos años, de acuerdo con un estudio que publicó ayer la revista médica británica “The Lancet HIV».
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El beso blanco es una tendencia sexual que se ha popularizado en los últimos años y que tiene, sin duda, varios riesgos. Sucede cuando una persona eyacula en la boca de la otra y esta persona inmediatamente responde con un beso en la boca a esta persona o a una tercera persona.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La tuberculosis es una infección prevenible y tratable, sin embargo continúa siendo una de las enfermedades más letales en el mundo. Este 23 de marzo en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública con el apoyo de los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) realiza la presentación de un piloto para la implementación de un protocolo de terapia preventiva para la tuberculosis por 3 meses con Isoniazida más Rifapentina (3HP) en Servicios de Atención Integral (SAI) priorizados. Este piloto cuenta con financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos, a través los CDC para este año fiscal dentro del plan operativo anual del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública. En esta actividad también se presentaron la actualización de las Guías de Coinfección de TB/VIH.
BBC MUNDO.- Ya ocurrió en 1998 cuando África se vio azotada por la epidemia de VIH y varios gobiernos del continente estaban pidiendo retirar las patentes de las farmacéuticas para poder obtener las medicinas que podían prevenir el Sida y evitar muertes.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública a través del Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis (DIGECITSS), realizó el taller de ¨Capacitación en las Guía de atención a personas con VIH¨, con el objetivo de actualizar y capacitar a los médicos de los Servicios de Atención Integral, en las nuevas guías para brindar cuidados integrales a las personas que viven con la enfermedad.
EFE, BARCELONA.- Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demostraron que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González, reveló que en la República Dominicana viven 71,985 personas con VIH, de los cuales el 51 por ciento son mujeres.
ESPAÑA/EFE.-Por primera vez en 10 años, una vacuna diseñada para prevenir el HIV llega a la última etapa de ensayos, para poder determinar si efectivamente puede proteger frente a la transmisión del virus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Un total de 71,985 personas viven con VIH en la República Dominicana, según datos difundidos este lunes por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), que destacan que las muertes a causa de la enfermedad se han reducido en 27 % en el país desde 2015.
EFE.-Los investigadores pausaron un estudio después de encontrar que una vacuna experimental aplicada cada dos meses funcionaba mejor que las píldoras diarias para evitar que las mujeres contraigan VIH de una pareja sexual.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El nuevo director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Rafael Enrique González Cruz, dijo este miércoles que los derechos humanos será un tema de alta prioridad en su gestión.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública estableció que el número de personas con VIH en el país es de 64,752, “de los cuales 12 pacientes, ocho de ellos privados de libertad, han dado positivo al COVID-19.
SAN CRISTÓBAL/ DIARIO DE SALUD--. El Club de Leones Río Haina realizó durante todo el mes de noviembre una campaña de educación y concienciación en las escuelas públicas, colegios privados y centros comunitarios del municipio sureño con el fin de orientar a los niños, niñas y adolescentes sobre el VIH/Sida y su modo de prevención.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, reiteró que personal de salud discrimina a las personas con VIH y a integrantes de las poblaciones clave en los centros hospitalarios.
WASHINGTON/DIARIO DE SALUD. A Francisca le robaron su sueño de tener una familia grande. Los médicos chilenos la esterilizaron sin su consentimiento tras dar luz a su primer y único hijo, un caso que han sufrido otras mujeres con VIH en el país suramericano.