RT.-La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá ha confirmado este jueves que se aprobó en el país el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el covid-19, Sputnik V.
RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) tachó este miércoles de "inaceptablemente lento" el ritmo de vacunación contra el coronavirus en Europa, al tiempo que instó a las autoridades responsables a acelerar la aplicación de los antídotos ante el aumento de los casos.
ACN.-La Red Canadiense de Solidaridad con Cuba enviará en las próximas semanas a la Isla un contenedor con un donativo de un 1 920 000 jeringuillas y agujas para apoyar el programa de vacunación de la población cubana contra la COVID-19.
INDEPENDENT.-Un hospital de la ciudad de Nueva York ha sido acusado de engañar a pacientes después de cobrar más de $3.000 por pruebas rutinarias de coronavirus. El Hospital Lenox Hill en Manhattan cobró más de 30 veces la tasa de mercado más común para la prueba al agregar tarifas por una visita a la sala de emergencias, según el New York Times, que revisó las facturas.
LA JORNADA.-Por incurrir en prácticas como vender medicamentos adulterados o pagar sobornos en diversos países, las farmacéuticas más rentables del mundo han recibido sanciones en Estados Unidos por 32 mil 804 millones de dólares; las actividades ilegales por las que se les penalizó se realizaron entre 2003 y 2016, documenta una investigación de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte.
PRENSA LATINA.-El Servicio Federal Ruso de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor) anunció la aprobación de Carnivac-Cov, la primera vacuna contra la COVID-19 para animales del mundo.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Números. Nos gusta medir la vida en cifras. Nos dan tranquilidad en medio de la incertidumbre y fe en medio de la desesperanza. 44 010 es un número que llegó hace unos meses a hablarnos de fechas, cuando solo veíamos por delante meses, más o menos iguales. Este 31 de marzo a las 2:43 p.m. se administró la última dosis de la primera etapa de la fase III del candidato vacunal cubano, Soberana 02, en el policlínico del municipio 10 de Octubre, Raúl Gómez García. La 44 010.
REDACCIÓN MÉDICA.- Pfizer y Biontech han anunciado este miércoles los resultados de su ensayo realizado con su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes de 12 a 15 años de edad. Estos datos han mostrado que la vacuna es 100 por cien eficaz en esta franja de edad y que las respuestas de anticuerpos son robustas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Cerca de 55 mil dominicanos han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, informó el Ministerio de Salud Pública a través de sus redes sociales.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- A las personas que fueron vacunadas con la primera dosis en el Club Deportivo Naco, Club Los Prados y en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y les corresponde recibir la segunda entre los días 29 de marzo y el 4 de abril podrán acudir al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Pabellón de Combate; a Plaza Lama, de la avenida Winston Churchill, y en la Bodega de MGC, en la prolongación avenida México, detrás del Supermercado Nacional de la avenida 27 de Febrero.
EFE.- El Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, nueve de las cuales fallecieron, informó este martes el semanario 'Der Spiegel'.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Más de 20,000 dominicanos de los 870,134 que ya habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 han completado el proceso de inmunización de la enfermedad, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública. Entre tanto, las autoridades continúan a la espera de la llegada del otro lote de un millón del biológico procedentes desde China, que estaba previsto a llegar antes de finalizar el mes.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, presentó este lunes su renuncia ante una ola de críticas que atribuyen a su gestión la dificultad del país sudamericano para comprar vacunas e insumos contra la COVID-19, informó una fuente del Gobierno de Jair Bolsonaro.
AFP Forum.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó a los países desarrollados por crear una "reserva" de vacunas contra el covid-19 y les pidió que las compartan con el resto del mundo para ayudar a poner fin a la pandemia.
EFE.- Las redes sanitarias de todo el mundo ya han administrado 536 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, pero la distribución sigue siendo muy desigual y tres de cada cuatro dosis siguen concentrándose en los diez países más ricos, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
RD/DIARIO DE SALUD.- Centenares de personas de la tercera edad y personal docente agendado por el Ministerio de Educación, acudieron ayer a vacunarse masivamente al centro de vacunación instalado por el Gobierno en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- A las personas que les correspondía recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 entre el jueves 1 de abril (Jueves Santo) y domingo 4 (Domingo de Resurrección) en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) deberán acudir a su cita a partir del próximo lunes 5.
NAIZ.-El porcentaje de efectividad de una vacuna se mide en la famosa fase 3, que es en la que se encuentran diversos proyectos de vacuna. Además de la de Pfizer-Biontech han alcanzado esta fase final de ensayos clínicos los prototipos de Sinovac, el Instituto de Wuhan, Instituto de Beijing-Sinopharm, AstraZeneca-Oxford, CanSino, Instituto Gamaleya (la Sputnik rusa), Janssen-Johnson and Johnson, Novavax y Moderna.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente Luis Abinader realizó este sábado una visita de supervisión al proceso de vacunación que realiza el Ministerio de Salud Pública en el Centro de Salud Integral de Bella Vista, de esta provincia.
SANTIAGO, RD/DIARIOS DE SALUD.-El presidente Luis Abinader declaró este sábado en Santiago que en su momento analizarán qué harán con las empresas fabricantes de vacunas contra el coronavirus que han incumplido con el Estado dominicano.