AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Tras advertir que el suministro de vacunas contra la COVID-19 en las Américas ha disminuido, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, instó a los países de la región a emplear una “estrategia integral” que incluya no sólo la inmunización sino también medidas de salud pública para detener la propagación de la enfermedad.
AP, Washington.- Una respuesta inmunitaria rara e impredecible es la principal sospechosa en las investigaciones de las autoridades sobre los casos extremadamente raros de trombosis que se han dado tras la aplicación de dos vacunas similares contra el coronavirus: la de Johnson & Johnson y la de AstraZeneca.
EFE.- Los 2.2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca serán inoculados para completar la pauta con la fórmula de BioNTech/Pfizer o con la de Moderna.
MADRID, ESPAÑA/ EDICIÓN MÉDICA. — Los niños amamantados por mujeres inmunizadas con la vacuna de Pfizer probablemente están protegidos contra la COVID-19, según un estudio hecho en un hospital de Barcelona (España), que ha concluido que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 (IgG).
SANTO DOMINGO, RD/DIAIRO DE SALUD.-En los próximos días llegará a la República Dominicana otro lote de la vacuna Sinovac, desde China, para así proseguir con el Plan Nacional de Vacunación. Así lo estableció el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.
EFE, San Juan, Puerto Rico.- El secretario de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, anunció este martes que detiene el uso en la isla de la vacuna de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, tras la recomendación en ese sentido de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) por casos de coágulos.
RT.-Australia no adquirirá la vacuna contra la COVID-19 elaborada por Johnson & Johnson debido a sus similitudes con la de la compañía anglo-sueca AstraZeneca, que no se recomienda suministrar a menores de 50 años, según lo declaró este lunes un portavoz del ministro de Salud, Greg Hunt, a The Guardian.
RT.-Las entidades reguladoras de Salud de EE.UU. han sugerido este martes una pausa en el uso de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson "por precaución" mientras se investigan una serie de casos de reacciones adversas tras la inoculación con este compuesto.
EFE, Ginebra, Suiza.- La eficacia de las vacunas contra la covid-19 es en general mayor cuando se trata de prevenir casos severos o graves, dijo hoy la directora del Departamento de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kate O'Brien.
RT.-Durante una reunión con donantes del Partido Republicano este fin de semana, el expresidente de EE.UU., Donald Trump se jactó de los logros de su Administración en la lucha contra la pandemia y defendió que la vacuna anticovid debería llamarse "Trumpcine", en referencia a su propio nombre, informa The Washington Post.
RT.-Un pequeño municipio de Brasil culminó el domingo el experimento inédito que consistió en inmunizar a toda la población adulta para medir la eficacia de la vacunación masiva en la reducción de la transmisión del covid-19. Esta experiencia ha puesto a esta ciudad en una situación excepcional en medio del avance descontrolado del virus en el resto del país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La población adulta no escapa al riesgo de contraer la difteria en medio del brote de la enfermedad infecciosa aguda que en lo que va del año ha afectado a por lo menos 11 niños en diferentes comunidades del país con una muy alta mortalidad.
EFE.- Los niños amamantados por mujeres inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra la covid-19, según un estudio que ha concluido que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 (IgG).
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Rusia, país en donde se registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, anunció que ha dado inicio al desarrollo de una cuarta vacuna contra el COVID-19.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Uruguay registró este viernes 88 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia. El récord tiene lugar en un momento crítico, con los hospitales saturados en Montevideo, según informaron en las últimas horas medios locales y las propias autoridades. La cifra que se informó inicialmente era de 52 decesos, que igualmente marcaba un récord, y en las últimas horas se ajustaron datos.
PRENSA LATINA.-Cubanos residentes en Panamá e istmeños solidarios con Cuba costearon 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la COVID-19 en la Isla, cuyo primer cargamento enviarán este domingo.
SAN CRISTOBAL, RD/DIARIO DE SALUD.-La joven Dania Castillo, de pobreza extrema, residente en una casa de madera alquilada, reconoce que la muerte por difteria de su hijo Maicol José Ferreras Castillo, de cuatro años de edad, se debió al descuido de no vacunarlo contra este mal y porque muchas veces no disponía de recursos para llevarlo al médico.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) ordenó el reintegro de todo el personal del sector salud a sus puestos de trabajo a partir del próximo lunes, ante los avances del Programa Nacional de Vacunación “Vacúnate RD”, el cual ha superado la etapa inicial.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que todavía no hay datos suficientes que permitan recomendar la utilización de dos vacunas distintas contra COVID-19 para cubrir la primera y segunda dosis requeridas, al comentar una decisión tomada por Francia en este sentido.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) informó que durante la semana del lunes 12 al sábado 17 de abril del corriente mes, los centros de vacunación en sus dos campus estarán cerrados debido a la temporada de exámenes finales.