tratamiento

​La Peste del Olvido

RD/DIARIO DE SALUD.- Aureliano Buendía de repente había olvidado el nombre del yunque que  usaba día tras día para laminar sus metales así que su padre no tuvo más  remedio que recordárselo.

Día del Alzheimer llega con un nuevo tratamiento

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Día Mundial del Alzheimerse celebra todos los días 21 del mes de septiembre. En esta ocasión, la fecha llega con un nuevo tratamiento. “

Nueva esperanza para los pacientes con epilepsia

DIARIO DE SALUD.- La FDA aprueba el primer fármaco derivado de la marihuana para tratar afecciones raras que comienzan en la niñez

Cómo prevenir el dolor de espalda y cuello mientras se trabaja desde casa

DIARIO DE SALUD.- Durante esta nueva era de teletrabajo, los expertos del NewYork-Presbyterian Och Spine Hospital explican cómo optimizar la postura, configurar el equipo de la oficina en el hogar y encontrar tiempo para moverse.


Aumentan drásticamente casos de virus respiratorio en niños

BBC MUNDO.- A principios de 2021, el personal del Hospital Infantil Maimónides en Brooklyn, Nueva York, comenzaba a sentir una cautelosa sensación de alivio.

Infantes reciben atención oportuna en unidad Hemato-Oncología del Hugo Mendoza

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– Este mes de septiembre es dedicado a la concientización del cáncer infantil, enfermedad, con una incidencia anual de 150 casos por millón en menores de 15 años y es considerada la segunda causa de muerte en niños 5-14 años, según la Organización Mundial de la Salud.

Un fármaco para tratar la artritis salva vidas contra el covid

AGENCIAS.- En febrero del año pasado, cuando el mundo estaba a punto de entrar en el peor momento de la pandemia de coronavirus, un sistema de inteligencia artificial concluyó que un fármaco ya aprobado para tratar la artritis reumatoide podía ser efectivo contra la covid.

Signos pueden alertar sobre cáncer en niños

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Dolor persistente de hue­sos y abdomen; fiebre sin causa o por más de una se­mana; moretones y san­grado de nariz o encías; sudoración abundante sin causa alguna y picazón en el cuerpo sin lesión en la piel, son señales que pue­den alertar sobre la posibi­lidad de cáncer en niños.


Inauguran Unidad de Neumología y Cirugía Torácica en Hospital Cabral y Báez

SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Autoridades del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, con el apoyo de la Sociedad de Neumología del Norte (NEUMONORTE), pusieron en funcionamiento una Unidad de Neumología y Cirugía Torácica en el referido centro de salud, a través de la que se ofrecerán servicios especializados e integrales en favor de los pacientes de la región Norte.

Día Mundial de la Leucemia: 10 mitos y verdades para tratarla a tiempo

AGENCIAS/ELCARIBE.COM.- El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia y la Asociación Leucemia Mieloide Argentina (ALMA) se sumó a la campaña global que este año tiene como lema “Reconocé los síntomas”, orientada detectar pequeños síntomas: la fiebre que no baja, un sudor profuso por las noches, hematomas o sangrados sin razón y dolores corporales intensos pueden ser algo más y requerir una consulta médica sin postergación.

¿Qué es la tricomoniasis y por qué se produce?

RD/DIARIO DE SALUD.- La enfermedad conocida como tricomoniasis es una infección de transmisión sexual provocada por un parásito (Trichomonas), que afecta directamente al aparato urogenital femenino.

Boston Scientific lanza una nueva terapia para la estimulación de la médula espinal

INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Boston Scientific ha anunciado el lanzamiento en Europa de la terapia FAST para sus sistemas de estimulación de la médula espinal (SCS) Alpha WaveWriter. 

Hasta el 70 % de los pacientes de algún cáncer hematológico son asintomáticos

EFE.- Hasta el 70 % de los pacientes que padecen algún tipo de cáncer en sangre son asintomáticos, lo que complica su diagnóstico, coincidieron este jueves especialistas.

Menos del 25 % de quienes sufren depresión a nivel mundial recibe tratamiento adecuado

EFE.- Una de cada 4 personas a nivel mundial desarrollará un cuadro depresivo en su vida pero menos del 25 % recibe un tratamiento oportuno, por lo cual es necesario mejorar la detección y control de este padecimiento, dijeron este miércoles expertos.

Unen esfuerzos para proclamar el Día de la Prevención del Cáncer de Próstata

PUERTO RICO/ELNUEVODIA.- Haber proclamado, que cada primero de septiembre sea el Día de la Prevención del Cáncer de Próstata, es una manera de comenzar un movimiento de concienciación ante la alta incidencia de mortalidad entre los hombres puertorriqueños por esta enfermedad que cada día es más frecuente.

Nuevo tratamiento para el cáncer de próstata avanzado

DIARIO DE SALUD.- Un nuevo tratamiento de alta tecnología puede cambiar las probabilidades para los pacientes de New York-Presbyterian hospital que luchan contra la enfermedad.

Embolización de fibromas, un procedimiento mínimamente invasivo

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- A pesar de que un gran porcentaje de mujeres padece sangrado abundante durante el período menstrual, dolor pélvico, sensación de presión pélvica y dolor al sostener relaciones sexuales, la “embolización de fibroma uterino”, es un procedimiento muy poco conocido por la población en República Dominicana y en varios países de América Latina

¿Qué es la fibromialgia y por qué ocurre?

ESTILOS, SANTO DOMINGO/DIARIO DE SALUD.- La fibromialgia se caracteriza por un dolor intenso musculoesquelético generalizado y la sensación de malestar en distintos puntos específicos, denominados puntos dolorosos de esta afección.

¿Qué es la gonorrea y cómo se produce?

ESTILOS, RD/DIARIO DE SALUD.- Esta enfermedad de transmisión sexual es muy común entre personas sexuales activas y se produce por no utilizar protección al momento de mantener relaciones. Es igual de frecuente en mujeres y en hombres y puede contagiarse a nivel vaginal, oral y oral. Por otro lado, una mujer embarazada que tenga esta patología puede transmitirla a su bebé.

El medicamento para la colitis ulcerosa de Theravance fracasa

INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- EL inhibidor de JAK “selectivo intestinal” desarrollado para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn de la compañía Theravance Biopharma ha fracasado en un ensayo  clave de Fase 2