Este evento está programado para las 8:00 de la mañana en el Salón Anacaona III del Hotel Jaragua.
RD/DIARIO DE SALUD.- Con el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa mundial que busca educar e incentivar la lactancia exclusiva hasta los seis meses de vida del recién nacido, la Sociedad Dominicana (SDP) de Pediatría llamó a la protección y motivación de esta práctica, así como el apoyo a las madres lactantes.
RD/DIARIO DE SALUD.- Más del 50 por ciento de los niños que presentan rinitis alérgica tienen un bajo rendimiento escolar, presentan una afectación del sueño, lo que genera cansancio e irritabilidad, explicó la doctora Pamela Pol, al exponer sobre las “rinopatías inflamatorias en tiempos de COVID-19”, durante la 46ta edición del Congreso Dominicano de Pediatría.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública expresa su pesar por la partida del destacado médico Silvio Rafael Schiffino Peralta, quien falleció a la edad de 71 años, la noche de este jueves en el centro de Ginecología y Obstetricia de Santo Domingo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana, de total de niños que asisten diariamente a un especialista de la piel, se estima que más de un 50% acuden a causa de una dermatitis atópica leve o moderada. En Latinoamérica, esta afección ocupa del 12-20% de las consultas de dermatología pediátrica.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Tras la alerta epidemiológica por difteria que presenta el país, la Sociedad Dominicana de Pediatría llama a la población a completar el esquema de vacunación de los niños, así como a las autoridades de salud para que tengan disponibles a nivel nacional las dosis, a fin de prevenir y evitar el incremento de casos.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Pediatría atribuyó el brote de difteria al descuido de la población en la vacunación que previenen varias enfermedades, por temor a contagiarse del coronavirus en los centros de vacunación.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, la Sociedad Dominicana de Pediatría llama a las autoridades a aunar esfuerzos para realizar jornadas de concientización con el fin de prevenir el dengue y la malaria, tras el registro de muertes infantiles publicado en el reciente reporte de la Dirección General de Epidemiología.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Aunque la tasa de letalidad y afección a niños por COVID-19 es muy baja, estudios revelan un aumento en la mortalidad, morbilidad y pobreza infantil por sus efectos colaterales, destacó la Sociedad Dominicana de Pediatría durante el conversatorio la “Violencia contra los niños, niñas y adolescentes en el contexto de pandemia”.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, doctor Marcos Díaz Guillén, ha alertado de la posibilidad de que el cierre de los centros de vacunación y la consiguiente dificultad para vacunar a los niños, como consecuencia de la emergencia por COVID-19 provoque una nueva crisis de salud pública, posibilitando que enfermedades como la difteria, tétanos, tosferina, hemophilus influenzae, neumococo, influenza, rotavirus, sarampión, paperas, hepatitis A y B, varicela y otras vuelvan a aparecer.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- A pesar de que en el país aún no se registran casos de la epidemia del nuevo coronavirus, la cual ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como alerta de emergencia internacional, la Sociedad Dominicana de Pediatría realizó anoche un encuentro con su gremio con el objetivo de compartir medidas preventivas que permitan cuidar de la salud de los más pequeños, enfatizando que no deben subestimarse los procesos gripales o afecciones respiratorias.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD- El Despacho de la Primera Dama y la Sociedad Dominicana de Pediatría entregaron este miércoles el Premio Pediatra del Año, que reconoce los valores del servicio social, la vocación educativa y la preocupación por la investigación de profesionales de la comunidad médica.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-La Sociedad Dominicana de Pediatría, filial Santiago, y la Fundación Corazones del Cibao, anunciaron la celebración del Simposio “Actualización en Cardiología Pediátrica”, en el cual expondrán especialista nacionales e internacionales.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.— Muchas áreas pediátricas de los hospitales del interior del país se encuentran en malas condiciones para ofrecer un servicio de calidad y los médicos pediatras no cuentan con la instrumentación, equipos y materiales necesarios.