Salud Pública

Salud Pública tendrá un presupuesto de RD$107 mil millones; 12 mil MM adicionales

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Presidente Luis Abinader informó este miércoles que el presupuesto para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social será de 107 mil millones pesos, unos 12 mil millones adicionales. 

Renuncia Olivo de León como encargado de Comunicaciones de Salud Pública

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El encargado del departamento de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, Olivo de León, renunció al cargo alegando dificultades para poder realizar el trabajo “con profesionalidad”. 

La OMS reporta un aumento récord de nuevos casos de coronavirus en una semana

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó un aumento récord de nuevos casos de COVID-19 en siete días, de casi dos millones de personas, según recoge AFP. 

¿Los perros entrenados pueden detectar el nuevo coronavirus con el olfato?

ACN.-Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano. 

OMS aprueba protocolo para investigar medicamentos a base de plantas en África

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado un protocolo para llevar a cabo la fase III de los ensayos clínicos de medicina herbal contra la COVID-19. 

Descubren biomolécula que neutraliza el virus

ESTADOS UNIDOS/AGENCIA.-Especialistas de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, encontraron una biomolécula que “neutraliza completa y específicamente” el coronavirus. Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Cell. 

Los saludos con el codo también deben evitarse: La OMS recomienda llevarse la mano al corazón

20 MINUTOS.-Es un gesto que se ha convertido en una de las imágenes de la pandemia. Debido al peligro que supone estrechar la mano de un contacto por la alta transmisibilidad del virus, se ha popularizado en todo el mundo el llamado 'saludo de codo'. Pero también puede resultar inseguro, revela la Organización Mundial de la Salud. 

Brasil supera los 4.3 millones de contagios y 131 000 muertes por coronavirus

BRASIL/AGENCIA.-Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 33 523 nuevos casos confirmados y 814 muertes relacionadas a la COVID-19, según divulgó este sábado el Ministerio de Salud. 

Brasil rebasa los 4 millones de contagios y roza los 125.000 muertos

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia de coronavirus, rebasó este jueves los cuatro millones de casos confirmados, mientras que los muertos por la enfermedad rozan ya los 125.000, informó el Gobierno. 

Organismos de salud llaman a mantener alerta en el Día Mundial contra el Dengue

PRENSA LATINA.-Este miércoles se celebra el Día Internacional contra el Dengue con un llamado de los organismos internacionales de salud a mantener una total vigilancia sobre los factores que provocan esta enfermedad. 

Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

CUBA/ CUBA DEBATE.-A las 48 horas de vacunados los primeros 20 sujetos del Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2 FINLAY-FR-1, se encuentran en perfecto estado de salud, informó este miércoles el Centro Coordinador. 

Inició ensayos clínicos el primer candidato vacunal cubano específico contra la COVID-19


CUBA/CUBA DEBATE.-24 de agosto de 2020. Tal como se había previsto y anunciado, Soberana, el primer candidato vacunal cubano específico contra la COVID-19 bajo la categoría de FR (Front Runner), e identificado por las siglas FINLAY-FR-1, inició su fase I de ensayos clínicos.

Tormenta de citoquinas que causa la COVID-19 puede impedir inmunidad duradera

RT.-Una investigación sobre la respuesta del organismo a la COVID-19 concluyó que las denominadas tormentas de citoquinas —reacciones inmunitarias defensivas— en pacientes contagiados pueden impedir el desarrollo de inmunidad a largo plazo contra el nuevo coronavirus. 

Encuentran millones de vacunas vencidas en Argentina, que el gobierno de Macri nunca entregó

ARGENTINA, PAGINA 12.-El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el hallazgo de una partida con millones de dosis de vacunas vencidas. Fueron adquiridas durante el gobierno de Mauricio Macri y nunca se repartieron entre la población ni fueron aplicadas, y que pudieron prevenir el avance de enfermedades en edades tempranas. 

Reino Unido con más de 1000 casos de coronavirus por sexto día seguido

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El Reino Unido reportó hoy 1040 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, para marcar seis días consecutivos con más de un millar de contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio. 

OMS confirma seis vacunas en fase III, pero pide cautela

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Michael Ryan, explicó que actualmente existen seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, aunque también pidió cautela al respecto. 

OMS prorroga estado de emergencia global por la COVID-19

RT.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) prorrogó el estado de emergencia de la salud pública de importancia internacional (ESPII), debido a la pandemia de COVID-19. 

¿Cómo ha logrado Cuba disminuir los contagios por COVID-19?

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La región de las Américas se ha convertido en el epicentro de la epidemia por COVID-19 en el mundo. La cifra de contagiados y fallecidos continúa creciendo exponencialmente en la mayoría de los países, en algunos de manera incontrolable. 

Pacientes con trasplantes temen cambio fármaco

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Pacientes que viven con trasplantes de algún tipo de órgano manifestaron pre­ocupación por el cambio de la molécula del medi­camento de alto costo que utilizan para evitar recha­zos sin consulta previa y sin que se conozcan los efectos que pueda causarles.

China frenó la información que daba a la OMS sobre el coronavirus

PEKIN, CHINA / AGENCIA AP.-- Durante el mes de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió públicamente a China por lo que describió como una rápida respuesta al nuevo coronavirus, y agradeció al gobierno chino que compartiera “de inmediato” el genoma del virus.