Cada 13 de agosto se conmemora el Día Mundial del Donante de Órganos.
CONSALUD.ES.- La compañía Veracyte ha anunciado que ha comenzado a implementar su prueba de hisopo nasal para el cáncer de pulmón en un número limitado de sitios clínicos, mientras que continúa acumulando datos para respaldar su futuro lanzamiento comercial.
ESPAÑA/REDACCIONMEDICA.COM.- La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) responde al anuncio hecho por la ministra de sanidad, Carolina Darias, sobre el estudio de la viabilidad de poner en práctica el cribado de cáncer de pulmón.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- PharmaMar ha anunciado este miércoles que su socio, Specialised Therapeutics Asia, ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Autoridad de Ciencias de la Salud de Singapur (HSA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en platino.
RD/DIARIO DE SALUD.- Donar sangre es dar vida, esto está claro. Ayuda a atender a un sinfín de personas, pero no solamente gana quien recibe la donación, sino que el donante también tiene varios beneficios.
DIARIO DE SALUD.- En 2020 se registraron más de dos millones de casos nuevos de cáncer de pulmón en todo el mundo.Durante el mismo año, en México se reportaron 7 mil 588 nuevos casos y 7 mil 100 muertes por esta causa, de acuerdo con cifras de Global Cancer Observatory (Globocan).
RT.-Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) captaron imágenes de cómo el SARS-CoV-2 infecta las células pulmonares humanas.
WASHINGTON, 15 FEB (EFE).- La contaminación atmosférica mató a 4,2 millones de personas en 2015, una cifra que la erigió como la principal causa de muerte relacionada con el medioambiente en todo el mundo, según un estudio elaborado por el Health Effects Institutes, con sede en Boston (Estados Unidos).