Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Durante el asueto de la Semana Santa este fin de semana la asistencia en busca de inmunizarse con la segunda dosis del coronavirus fue notoria en algunos centros de vacunación. Los adultos mayores que ya tenían su cita previa fueron acompañados de sus hijos o nietos mientras que los que podían valerse por sí mismos iban conformes y contentos porque se aplicarían la segunda dosis de la vacuna anticovid. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) se mantuvo con las puertas abiertas durante todo el fin de semana.
Bogotá, Colombia.- Los pacientes asintomáticos sí son portadores del coronavirus y pueden contagiar la enfermedad, en contravía de lo que aseguran publicaciones en las redes sociales que los consideran “personas sanas” o “falsos positivos”.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La asistencia en busca de inmunizarse con la segunda dosis del coronavirus fue notoria en algunos centros de vacunación durante el asueto de la Semana Santa, mientras el virus provocó 16 muertes.
BBC MUNDO.- Durante el año pasado, los científicos abordaron la covid-19, una enfermedad previamente desconocida y en unos meses desarrollaron nuevas vacunas eficaces.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La experiencia de más de 12,000 pacientes con el virus del Covid-19 tratados en Cedimat ha permitido observar el alto riesgo de complicaciones que presentan los pacientes con sobrepeso y obesidad que se infectan, así como las lesiones pulmonares y cardiovasculares que puede generar el virus en determinadas personas.
DIARIO DE SALUD.- El ser humano debe conocer los beneficios de comer alimentos coloridos que proporciona salud a cada persona; y todo depende de sus necesidades como edad y estilo de vida.
AGENCIAS.- Hay 9,000 personas registradas en Ecuador para probar una vacuna recombinante desarrollada por un laboratorio privado chino para la prevención de la covid-19, que ha contagiado a más de 313.000 personas en el país suramericano.
Se trata de vacunas muy inmunogénicas pero muy seguras..
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública reporta este lunes tres muertes y 313 nuevos casos de COVID-19 en su boletín número 368, correspondiente al seguimiento de la pandemia en el país.
SD, RD/DIARIO DE SALUD.- Al menos cinco personas han resultado positivas por el COVID-19, luego de recibir la primera dosis de la vacuna, reveló ayer la presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, Evangelina Soler.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública a través del Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis (DIGECITSS), realizó el taller de ¨Capacitación en las Guía de atención a personas con VIH¨, con el objetivo de actualizar y capacitar a los médicos de los Servicios de Atención Integral, en las nuevas guías para brindar cuidados integrales a las personas que viven con la enfermedad.
EUROPA PRESS, MADRID.- Una sola inyección de una de las vacunas del COVID-19 autorizadas actualmente puede ser suficiente para proporcionar inmunidad a las personas que han sido previamente infectadas por el virus, eliminando así la necesidad de una segunda dosis y ayudando a estirar los suministros de vacunas muy limitados, según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Mount Sinai, de Nueva York, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
EFE, BARCELONA.- Los resultados del ensayo clínico de la vacuna terapéutica HTI contra el VIH de AELIX Therapeutics demostraron que esta vacuna logra una respuesta inmunitaria que mejora el control del virus cuando se retira el tratamiento antirretroviral.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, manifestó este miércoles que el Plan Nacional de Vacunación está siendo flexible con las personas con comorbilidad que acudan a vacunarse, aunque no estén en el rango de edad de la fase que se está implementando.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El 85% de las personas VIH positivo que participaron en la “Segunda Encuesta Rápida de Necesidades de las Personas que Viven con VIH (PVVIH) ante la pandemia por COVID-19 en la República Dominicana”, ha sufrido la disminución de sus ingresos económicos en forma drástica.