Nutrición

Cuidado con comprar melón o sandía ya cortados

DIARIO DE SALUD.- Desde hace un tiempo es muy común ir al súper, a la frutería o al mercado y encontrar ya cortados los melones y las sandías. De primeras, puede ser la solución perfecta para personas que viven solas en casa o son las únicas que consumen estas frutas o, por qué no, para aquellas que en vez de llevarse una sandía entera prefieren alternar esta y el melón. Además, el tamaño exagerado que tienen algunas sandías requiere de mucho espacio en la nevera. Sin embargo, puede no ser una buena idea echar al carro una mitad o cuarto de estas frutas u otras ya cortadas y envueltas con film transparente. Te contamos por qué.

FAO inicia campaña promover nutrición y dietas saludables

RD/DIARIO DE SALUD.- La FAO inició una campaña de comunicación para motivar a los dominicanos a adoptar hábitos de alimentación más saludables y equilibrados, basados en el consumo diario de frutas y verduras.


13 mitos sobre nutrición develados

DIARIO DE SALUD.- El fenómeno de la desinformación es tan antiguo como el ser humano. La nutrición no escapa a esta realidad. Por eso, la nutrióloga y dietista Laura Mena devela 13 mitos sobre nutrición que por mucho tiempo se han fijado en tu mente, que no necesariamente tienen justificación científica. 

Cómo preparar la avena para bajar el azúcar

SALUD180.- La avena es uno de los cereales favoritos de muchas personas: es fácil de preparar, cuesta poco  y se puede comer en cualquier momento del día: Pero si esto fuera poco, la avena cuenta con muchos beneficios a la salud, uno de ellos: puede ayudar a bajar el azúcar en sangre. Así que hoy sigue leyendo para que descubras cómo preparar la avena para bajar el azúcar.

La malnutrición crece en Haití durante la pandemia

AP.- Se espera que la malnutrición infantil aguda grave se multiplique más que por dos este año en Haití, un país afectado por la pandemia del coronavirus, un pico de violencia y menguantes recursos, según un reporte de UNICEF publicado el lunes.


Esto es lo que debes cenar para reducir tu riesgo cardiovascular

EUROPA PRESS.- Las enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca congestiva, el infarto de miocardio y el ictus, son la primera causa de muerte en el mundo, y se calcula que se cobran 17,9 millones de vidas al año. Reducir el riesgo depende de nuestros hábitos de vida, sobre todo de uno, de la alimentación, y, si hilamos más fino, la cena sería de las tres comidas la que habría que tener en el punto de mira.


Comer de todo con moderación: ¿equilibrio o el peor consejo nutricional?

DIARIO DE SALUD.- La mala alimentaciónes actualmente uno de los grandes males sanitarios del siglo XXI, no solo provocaobesidad, también trae consigo enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, hígado graso, síndrome metabólico, algunos tipos de cáncer, entre otras consecuencias, que de manera conjunta incrementan el riesgo de mortalidad; a pesar de todo este panorama, la desinformación nutricional abunda enormemente, y todo comienza desde consejos tan vagos como inútiles, como el concepto de llevar una “dieta equilibrada” o la trillada frase: “podemos comer de todo pero con moderación”.


¿Por qué es tan importante que los abuelos se impliquen en una nutrición saludable de los niños?

EUROPA PRESS.- Si eres madre o padre seguro que más de una vez has oído a los abuelos o a los suegros el decir que 'los padres están para criar a los hijos y los abuelos para malcriar', con todo lo que esto puede implicar a varios niveles.

5 reglas para elegir alimentos que mejoren tu salud y la del planeta

BBC MUNDO.- Desde el punto de vista nutricional, una dieta equilibrada, como la atlántica o la mediterránea, presenta múltiples beneficios para nuestra salud, ya que ayuda a mitigar y reducir el impacto negativo de diversas enfermedades.

Nutrióloga Clínica realiza recomendaciones sobre ingesta de alcohol y excesos de calorías en Semana Santa

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Durante la Semana Santa existe el riesgo de consumir casi el doble de calorías necesarias en una sola semana, lo que puede contribuir al aumento de peso.

La leche y su inclusión en los programas de alimentación escolar

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Desde hace muchos años, se ha implementado en la mayoría de los países, a nivel mundial, los programas de alimentación escolar, los cuales han demostrado ser medios eficaces para contribuir a una mejor nutrición de los niños, y la leche se ha convertido en el alimento más importante dentro de estos programas.

El riesgo del coronavirus del que no se habla: la alimentación

DIARIO DE SALUD.-Las personas que están en mayor riesgo de enfermar severamente de Covid-19 tienen en comú 

Debo conocer mis niveles de tensión arterial

Cuando el corazón bombea la sangre hacia nuestros órganos, ejerce fuerza contra las paredes de las arterias, si estas se encuentran lesionadas por factores de riesgo, como tabaquismo, herencia, edad avanzada, sedentarismo, obesidad o sobrepeso, ingesta elevada de sal, fármacos, pueden dar como resultado elevación de la tensión arterial y a esto se le llama Hipertensión arterial.

El Dr. Ariel Odriozola asegura que el 50% de diabéticos sufrirá de dolores neuropáticos

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Más del 50 por ciento de los pacientes con diabetes presentarán neuropatías, sobre todo en las extremidades inferiores, siendo la complicación más frecuente en personas con diabetes tipo I y II, pero no siempre se diagnostica a tiempo, reveló el especialista español Ariel Odriozola.

Las 5 dietas de los famosos que hay que evitar en 2018, según los expertos en nutrición


LONDRES, REINO UNIDO / BBC MUNDO.— "Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que sea mentira".


Las mejores frutas para desintoxicar tu cuerpo todos los días


SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Existen alimentos que te ayudan a limpiar y desintoxicar tu cuerpo de una forma deliciosa, tal es el caso de las frutas, que gracias a sus propiedades y múltiples nutrientes disuelven las toxinas acumuladas en el organismo.


Presentan Plan para disminuir obesidad en población infantil


SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud a través de la División Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no transmisibles presentó este martes el Plan Intersectorial de Prevención de Obesidad 2017-2021, con la finalidad de detener el aumento acelerado de de la obesidad en la niñez y la adolescencia.


Omega 3, un suplemento en evaluación


SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- Es conocido que los suplementos de omega 3 tienen una alta demanda por parte de los consumidores. Esto es debido a un buen trabajo mercadológico, y a evidencia científica de mejoras en los niveles de triglicéridos y colesterol “bueno”.


Publican novela para sensibilizar en temas de trastornos alimenticios


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La Fundación ABB, prevención de la anorexia, bulimia y obesidad, junto con la Fundación Cofares, han publicado una novela titulada “Que sientes cuando no sientes nada”, con el objetivo de transmitir una mensaje que cree conciencia a los jóvenes que sufren de trastornos alimenticios.


Inauguran el Instituto Oncológico del Este, en esta provincia.


LA ALTAGRACIA, HIGÜEY/ DIARIO DE SALUD.— Con la finalidad de atender de manera oportuna a todas aquellas personas que padecen de cáncer, enfermedad que vulnera a gran parte de la población dominicana, fue inaugurado el Instituto Oncológico del Este, en esta provincia.