Medicina

IV Jornada de Oncología Dr. Heriberto Pieter culmina con éxito


SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Médicos oncólogos concluyeron con éxito la IV Jornada de Oncología Dr. Heriberto Pieter el cual tuvo como tema ¨Cáncer: Desde la prevención al tratamiento¨, la cual se realizó los días 5 y 6 del presente mes en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo.

Dominicanas residentes en Puerto Rico son capacitadas en geriatría


SAN JUAN, PUERTO RICO/ DIARIO DE SALUD. Un numeroso grupo de mujeres dominicanas residentes en Puerto Rico recibieron capacitación y un certificado que les permitirá acceder a trabajos mejor remunerados en casas de familias, con personas de edad avanzada que necesitan asistencia para su cuidado diario.

¿En qué está utilizando el Gobierno los fondos de pensiones en la RD?


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Antonio Taveras Guzmán, calificó como riesgoso y poco productivo el hecho de que más del 87.5% de las nuevas inversiones de los fondos de pensiones sea dedicado a comprar instrumentos de deuda del Banco Central y a cubrir el déficit presupuestario a través del Ministerio de Hacienda.

Carrera de Medicina del INTEC, primera con acreditación internacional en RD


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) recibió ayer la acreditación internacional para la carrera de Medicina, lo que permitirá que los egresados accedan a residencias médicas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa y la convierte en la primera del país en obtener el aval de la Caribbean Acreditation Au- thority for Education in Medicine and Other Health Professions.

Los nombres de enfermedades se escriben en minúscula


SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Los sustantivos que designan enfermedades se escriben en minúscula, salvo los nombres propios que formen parte de ellos.


Estudio sugiere que el alcohol hace que las personas sean más racistas y homofóbicas


GALES, REINO UNIDO / DIARIO DE SALUD.-- Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff (Gales, Reino Unido) sugiere que las personas son más propensas a demostrar comportamientos racistas y homofóbicos cuando se encuentran bajo los efectos de alcohol.


Los ejercicios de alta intensidad son capaces de producir síntomas de asma


KENT , REINO UNIDO / DIARIO DE SALUD.--La Universidad de Kent (Reino Unido) ha publicado un estudio, basado en futbolistas profesionales, que concluye que hacer ejercicios de alta intensidad puede producir síntomas de asma en el 30 por ciento de los jugadores.

Una web recopila miles de testimonios de médicos que combatieron el nazismo


BERLIN, ALEMANIA / DIARIO DE SALUD.--Frances Cardozo, primera teniente del Hospital de Base nº 50 en la Segunda Guerra Mundial, conoció a su marido, el también militar Earl Jones, en la iglesia en 1943. Seis semanas tras su primer encuentro se casaron. Después de meses de penurias curando a decenas de personas, el 8 de mayo de 1945, la Alemania nazi declaró su rendición incondicional. Cardozo pudo volver a casa y “emocionarse con la estatua de la libertad y los carteles”.

Psicólogos descubren el secreto del amor 'eterno'


NUEVA YORK, EE.UU. / DIARIO DE SALUD.-- "Es importante verse solo dos veces a la semana y estar bastante tiempo alejado de su nueva cita para dar a sus sentimientos más profundos el tiempo suficiente para que puedan brotar desde su subconsciente", sostiene Scott Carroll, psiquiatra y autor del libro 'Don't Settle: How to Marry the Man You Were Meant For' ('No se conforme: Cómo casarse con el hombre para el cual estabas destinada').


Quiere mostrar los beneficios del Aloe Vera, pero muerde en realidad una especie venenosa


ZHANG, CHINA / DIARIO DE SALUD.-- Zhang, una ciudadana china de 26 años, se vio obligada a detener una transmisión en vivo a través de su canal en Facebook para promocionar los beneficios del aloe vera, debido a que la planta que estaba consumiendo era en realidad una especie venenosa denominada agave americana, informan medios chinos.


Científicos descubren una manera de adelgazar rápido y sin realizar ejercicios


NANYANG, SINGAPUR / DIARIO DE SALUD.-- Especialistas de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, han desarrollado un pequeño parche cutáneo con el que es posible perder peso rápidamente, de forma económica y sin la necesidad de realizar ejercicios o cirugías.


Juramentan nuevo comité de investigación del HOMS


SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD --. La dirección del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) juramentó la nueva directiva del Comité de investigaciones del ese centro de salud para el periodo 2018-2020, encabezado por la doctora María Zunilda Núñez.


La clave contra el envejecimiento podría estar en una comunidad de EE.UU.


NUEVA YORK,EE.UU / DIARIO DE SALUD.-- Una investigación científica determinó que cierto gen defectuoso, común entre los Amish, permite vivir hasta 10 años más de lo normal.


El mejor amigo del hombre: Tener un perro te podría ayudar a vivir más


NUEVA YORK, EE.UU./ DIARIO DE SALUD.-- Investigadores afirman que los propietarios de perros padecen un riesgo muy reducido de sufrir enfermedades cardiovasculares en relación a los que no tienen un can en su casa.



Urólogos afirman los estimulantes sexuales deben ser recetados por médicos


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La disfunción eréctil afecta mayormente a los hombres mayores de 40 años, y obedece a diferentes causas, siendo los principales problemas de colesterol, diabetes e hipertensión.


Científicos logran producir anticuerpos humanos específicos en laboratorio


WASHINGTON/ DIARIO DE SALUD--. Un grupo de investigadores ha logrado un método para desarrollar rápidamente anticuerpos humanos específicos en el laboratorio que puede ayudar a combatir enfermedades infecciosas y otras como el cáncer, según un artículo divulgado ayer en la revista “Journal of Experimental Medicine”.


Fundación Unión Médica concluye Primera Jornada de Cirugía Pediátrica


SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- La Fundación Unión Médica, concluyó de manera exitosa la Primera Jornada de Cirugía Reconstructiva, durante la cual se restauraron lesiones congénitas y adquiridas de moderada a grave, a niños en edad comprendida entre tres meses y 16 años. 

Evangelina Rodríguez Perozo, primera doctora en medicina

Por: CHICHI DE JESÚS REYES


Evangelina Rodríguez Perozo, primera doctora en medicina del país, falleció el 11 de enero de 1947, hace 69 años. Nació en San Rafael de Yuma, Higuey, el 10 de noviembre del año 1879 y bautizada en el santuario de San Dionisio por el padre Benito Díaz Páez. El acta de bautismo está asentada en el libro numero 9, folio 126, No.285. Fueron sus padrinos Luis Campillo y Elupina de Soto.

Neumonorte anuncia celebración congresos de Neumología


SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-Con el lema “El Cambio Climático y su Impacto Sobre Las Patologías Respiratorias”, la Sociedad de Neumología del Norte (NEUMONORTE), anunció la celebración de su Sexto Congreso de Neumología y Cirugía del Tórax y el Quinto Neumo-pediátrico, 2017, en los que expositores nacionales e internacionales abordarán numerosas patologías. 

Gobierno carece de estrategia para formar los médicos que necesita el país


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--. El Gobierno no tiene estrategias ni propuestas formales para enfrentar el problema de la falta de plazas para los médicos que egresan de las universidades y de los especialistas, a juzgar por lo que expresan las autoridades del Ministerio de Salud Pública, quienes sólo manifiestan ideas que en la mayoría de los casos salen a relucir cuando el tema se publica.