NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- El mercado de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes podría estar a punto de dar un vuelco. Si se confirman los resultados de un ensayo clínico de la farmacéutica Eli Lilly, ya no será necesario inyectarse para conseguir los mismos resultados que con los superventas Ozempic y Mounjaro. Porque ¿quién no preferiría tomarse una pastilla antes que pincharse diariamente?
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de EE.UU, ha identificado una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos. En un estudio publicado en la revista 'Cell', los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Weill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han podido bloquear la capacidad del virus para infectar células hepáticas humanas en el laboratorio utilizando un compuesto ya en ensayos clínicos contra el cáncer.
BEINJING, CHINA/ AGENCIA ABC.- Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 es capaz de producir insulina por sí misma tres meses después de recibir un trasplante de células madre reprogramadas extraídas de su propio cuerpo.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- La mayoría de las enfermedades raras no tienen tratamiento eficaz. Una de ellas era la telagiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), un trastorno hemorrágico poco común que afecta a más de 1 de cada 5000 personas en todo el mundo.
MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— El colesterol es una sustancia grasa que, de manera mayoritaria, se produce dentro de nuestro organismo (en el hígado concretamente), aunque también se puede obtener de determinados alimentos.
DIARIO DE SALUD.- Nuestro hígado y nuestra vesícula trabajan para mantenernos saludables y eliminar todos los desechos de la sangre. Sin embargo, muchos de los hábitos que tenemos hoy en día hacen que estos órganos se sobrecarguen y empiecen a acumular toxinas, lo cual provoca otros problemas de salud que pueden desmejorar significativamente nuestra calidad de vida.
RD/DIARIO DE SALUD.- Para nadie es un secreto que el café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, ya que es altamente estimulante por su contenido de cafeína, una sustancia psicoactiva. Este líquido, se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café.
RD/DIARIO DE SALUD.- El café es uno de los productos más consumidos en el mundo, y en especial en Occidente, aunque su origen se encuentra en Etiopía y la península arábiga.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Aunque la mayoría de quienes han padecido COVID-19 se recupera por completo, otras personas no tienen la misma suerte.
BBC MUNDO.- La resaca, para la mayoría de ustedes, debe ser un mal común tras una noche festiva.
EFE.- La proteína beta-amiloide (A-beta) se cree que es un factor clave en el desarrollo del alzheimer, pero esta no solo se produce en el cerebro, sino también en órganos como el hígado, en el que se centró un estudio que publica este martes Plos Biology.
RD/DIARIO DE SALUD.- El titular de la Secretaría de Asuntos Labores de la Fuerza del Pueblo, Domingo Jiménez, informó este miércoles que fue diagnosticado con una tumoración maligna entre el hígado y el páncreas.
RD/DIARIO DE SALUD.- En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó los servicios que ofrece la Unidad de Hígado del Departamento de Gastroenterología del centro, donde mensualmente cientos de pacientes reciben atención médica.
SALUD180.- La pigmentación amarillenta en la piel o en la esclerótica, es decir, la parte blanca que protege al ojo, casi siempre está relacionada con problemas hepáticos, debido a la acumulación excesiva de bilirrubina en el cuerpo. Sin embargo, detrás de este síntoma podría esconderse una agresiva enfermedad: la cirrosis aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, explica especialista.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Al menos, 435 personas lograron mejorar sus condiciones de salud durante el 2019, luego de recibir trasplantes de riñones, córneas e hígado.
CARACAS, VENEZUELA/ DIARIO DE SALUD.-- La nutricionista Risisella Puglisi explicó en Noticias Globovisión Salud que es un error dejar de comer para bajar de peso y de hecho el saltar comidas obliga al hígado a producir más grasa y se evidencia un crecimiento del área abdominal que advierte sobrepeso.