NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Los pacientes con VIH que tienen dificultades para tomar diariamente su tratamiento pueden beneficiarse de tratamientos inyectables de acción prolongada. La estrategia también podría ayudar a detener la propagación del VIH al evitar que más personas puedan transmitir el virus ya que se ha demostrado que si la carga vírica del VIH, es decir, el número de copias del virus en sangre, es indetectable no se puede transmitir el VIH.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de EE.UU, ha identificado una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos. En un estudio publicado en la revista 'Cell', los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Weill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han podido bloquear la capacidad del virus para infectar células hepáticas humanas en el laboratorio utilizando un compuesto ya en ensayos clínicos contra el cáncer.
SÁNCHEZ RAMÍREZ, COTUÍ, RD/ DIARIO DE SALUD. — La tercera versión del Foro de Comunicación Inclusiva, organizado en ocasión del 10mo aniversario del Centro de Rehabilitación Cotuí, reunió a profesionales, autoridades, medios de comunicación y comunitarios de la provincia Sánchez Ramírez, con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y educar sobre los derechos de las personas con discapacidad.
BOGOTA, COLOMBIA/ DIARIO DE SALUD.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha puesto en marcha el Portal Regional de Datos de la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades Transmisibles en las Américas, una innovadora plataforma diseñada para apoyar a las autoridades de salud y equipos técnicos en el seguimiento del progreso hacia la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles en la región, incluyendo VIH, malaria, tuberculosis y enfermedades prevenibles por vacunación.
Un equipo de la OMS y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que viajará a Gaza el jueves
SEVILLA.- Cada 30 segundos fallece una persona por síntomas relacionados con las hepatitis víricas, incluso durante la actual crisis causada por la Covid-19. Son datos que ha hecho públicos hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis.
RD/DIARIO DE SALUD.- En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó los servicios que ofrece la Unidad de Hígado del Departamento de Gastroenterología del centro, donde mensualmente cientos de pacientes reciben atención médica.
CIUDAD DE MÉXICO.- La hepatitis es una enfermedad que inflama el hígado, un órgano importante para la desintoxicación, pues recoge y elimina numerosas toxinas; filtra la sangre, metaboliza los carbohidratos, lípidos y proteínas; secretando la bilis, elemento esencial para la digestión; además almacena vitaminas A, D, E, K.
REDACCIÓN ECSALUD.- La compañía Gilead Sciences ha anunciado la finalización de la transacción previamente anunciada para adquirir MYR GmbH por hasta aproximadamente 1.450 millones de euros en contraprestación total en efectivo.