Estados Unidos

¿Cómo se propaga la nueva cepa del coronavirus y por qué es más contagiosa?

INFOBAE.-En el Reino Unido, donde se identificó por primera vez, la nueva variante se volvió la forma predominante del coronavirus en tan solo tres meses, aceleró el aumento de casos en la nación y llenó sus hospitales. Podría suceder lo mismo en Estados Unidos, donde se exacerbaría un aumento constante de las muertes y se saturaría el sistema de atención médica, el cual de por sí está abrumado, advirtieron expertos. 

COVID-19: EEUU supera los 20 millones de contagios

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Estados Unidos superó los 20.000.000 de contagios confirmados y las 356.000 muertes por coronavirus en el primer día del 2021. 

Estados Unidos bate nuevo récord de muertes en un día con 3 784 fallecidos por COVID-19

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Estados Unidos volvió a romper este miércoles, con 3.784 nuevas muertes, su récord diario de fallecidos por COVID-19, según datos del recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este miércoles también se rompió el récord de nuevos casos con 250.458 infecciones. 

Un tercio de los hospitales estadounideneses están cerca del colapso por la COVID-19

EE,UU./CNN.-Más estadounidenses que ni siquiera tienen coronavirus están sufriendo debido al aumento de las hospitalizaciones en UCI por Covid-19. 

Haití achaca a República Dominicana y EEUU alza de la covid-19

PUERTO PRÍNCIPE/EFE.- Haití registró este viernes un aumento de los casos de la covid-19 que achaca a la llegada de personas infectadas desde República Dominicana y Estados Unidos, según el doctor Jean William Pape, miembro del comité científico de lucha contra la pandemia de coronavirus en esa nación. 

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para uso de emergencia

EE.UU./RT.-La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) de Estados Unidos ha autorizado la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia. 

Expertos votan a favor de aprobar vacuna Pfizer contra la COVID-19 en EEUU

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Un grupo de expertos votó el jueves a favor de recomendar la autorización de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 en Estados Unidos, allanando el camino para avanzar con una inmunización masiva en ese país, en momentos en que los contagios siguen creciendo alrededor del mundo. 

Alcaldesa de Miami-Dade pide ayuda federal ante la crisis por la pandemia

LA FLORIDA/EFE.-La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y los alcaldes de dos ciudades de ese condado instaron este sábado al Gobierno federal de EE.UU. y al Congreso a aprobar "cuanto antes" un nuevo paquete de estímulo económico ante la grave situación social en esa zona del sur de Florida por la covid-19. 

Biden anuncia plan de vacunas contra el coronavirus en EE.UU.

EE.UU./AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El virtual presidente electo Joe Biden anunció hoy el propósito de suministrar 100 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 en Estados Unidos durante los primeros 100 días de su administración. 

EEUU llama a usar mascarillas y a quedarse en casa ante cifra récord de muertes

EE.UU./DIARIO DE SALUD.-Las autoridades estadounidenses instaron a sus ciudadanos a usar mascarillas y amenazaron con medidas de confinamiento más drásticas después de que las muertes por coronavirus anotaron un máximo récord de un solo día en el país, con dos fallecidos por minuto. 

COVID-19 revive en hospitales de Estados Unidos una pesadilla similar a la del 11 de septiembre

EE.UU./ANSA.-En estos últimos días los hospitales estadounidenses revivieron algo similar al trágico 11 de septiembre, dado que el número de muertes diarias por la COVID-19 se aproxima ahora a las casi 3 000 víctimas, como la cifra de los ataques de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center y el Pentágono. 

Reino Unido se convierte en el primer país en autorizar el uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) del Reino Unido autorizó la vacuna contra el nuevo coronavirus que fabrican la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con BioNTech y anunció que la semana que viene comenzará una vacunación masiva. Los primeros en recibirla serán los grupos de riesgo. 

Vacuna de Moderna contra COVID-19 muestra 100% de eficacia para evitar casos severos

EE.UU./EFE.-La compañía estadounidense Moderna dio a conocer este lunes su petición inmediata a Estados Unidos y Europa, con el fin de obtener la debida autorización para comercializar su vacuna contra la COVID-19, la cual ha mostrado en los ensayos clínicos una eficacia del 94,1% en la prevención de la enfermedad y del 100% para evitar casos severos. 

Estados Unidos supera el umbral de 12 millones de casos de coronavirus

EE.UU./AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Estados Unidos superó el sábado el umbral de 12 millones de casos de coronavirus, en momentos en que millones de estadunidenses se preparaban para viajar por el Día de Acción de Gracias, ignorando las advertencias de autoridades de salud que buscan impedir una mayor propagación de la enfermedad. 

Los sistemas sanitarios de Europa y las Américas están “al borde del colapso” debido al coronavirus, advierte la OMS

RT.-El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que los sistemas sanitarios de Europa y las Américas están al borde del colapso debido al coronavirus, recoge Reuters. 

Vacunas prometedoras contra la COVID-19 ponen presión en ensayos clínicos de otros candidatos

AGENCIA/DIAIRO DE SALUD.-Dos de las once farmacéuticas y biotecnológicas que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos de candidatas a vacuna contra la COVID-19 han tomado la delantera y están presionando al resto a acelerar sus estudios para entrar en la lista de las primeras vacunas en ser producidas. 

Trasladan en avión ambulancia a Estados Unidos del director emergenciología del Antonio Musa

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-.El presidente de la República, Luis Abinader Corona dispuso que un avión ambulancia traslade hacia los Estados Unidos al doctor Eleazar Reyes Quezada, director de Emergenciología del hospital regional Dr. Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, quien se encuentra en estado de gravedad, afectado de una disección aórtica (desgarro del gran vaso sanguíneo). 

EEUU registra un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-EE.UU.- registró este jueves un récord de nuevos contagios diarios por COVID-19, al sumar 91.295 casos en la última jornada. 

Dispositivo intracardíaco es colocado a un paciente en Puerto Plata

PUERTO PLATA, RD/DIARIO DE SALUD.- Un paso gigantesco para la modernización de la salud de la región, en especial en el área de cardiología y electrofisiología intervencionista, se dio en esta ciudad con el implante de un Marcapasos Bicameral permanente a un paciente extranjero. 

Autoridades sanitarias advierten sobre tercer pico de la COVID-19 en Estados Unidos

AGENCIA/DIAIRO DE SALUD.-Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron sobre el peligro de un tercer pico de casos de la COVID-19, en un contexto en el que al menos 38 estados, Washington DC y Guam registraron incrementos en los contagios durante los últimos 14 días y solo en nueve estados los números se estancaron.