Estados Unidos

EE.UU. dice que la pausa de J&J no afectará a su plan de vacunación

Washington.- La Casa Blanca aseguró este martes que la pausa en la vacunación con el inyectable de la farmacéutica Johnson & Johnson, conocida también por el nombre de su filial Janssen, no tendrá un “impacto significativo” en su estrategia para inocular contra la covid-19 a la población de Estados Unidos.

Janssen acuerda con Europa retrasar el lanzamiento de su vacuna Covid

REDACCION MEDICA.- Johnson & Jonhson ha comunicado este martes que paraliza el lanzamiento de la vacuna de Janssen contra el Covid-19 en Europa, tras la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Administración de Drogas y Alimentos de detener la administración de la vacuna como medida de precaución.

El mundo supera 130 millones de contagios por la Covid-19

EFE, Ginebra.-Los casos globales de la Covid-19 superaron ayer la barrera de los 130 millones, y en los últimos siete días hubo más de cuatro millones de contagios, algo que no ocurría desde mediados de enero, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El efecto de los químicos en nuestro sistema reproductivo amenaza la supervivencia humana

BBC MUNDO.- A menudo, la atención se ha puesto en el sistema reproductivo de las mujeres, pero la epidemióloga estadounidense Shanna Swan sugiere que los hombres también son fuente de preocupación

Identifican en EEUU caso de variante “doble mutante” del coronavirus

EFE, San Francisco.- Científicos de la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) han identificado en la zona un caso de la nueva variante “doble mutante” del coronavirus, encontrada por primera vez en India, según confirmó este lunes a Efe una portavoz del centro educativo.

Vacuna AstraZeneca cierra producción

EFE.- Daño. Johnson & Johnson tendrá a cargo la supervisión de una planta del fabricante Emergent BioSolutions, donde unas 15 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense contra la Covid-19 fueron dañadas durante su producción.

Estados Unidos contabiliza 800 nuevas muertes por la covid-19

EFE.-Estados Unidos alcanzó este sábado 30.668.826 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 554,779 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Acusado de “engaño” hospital de Nueva York después de cobrar más de 3 000 dólares por pruebas de COVID-19

INDEPENDENT.-Un hospital de la ciudad de Nueva York ha sido acusado de engañar a pacientes después de cobrar más de $3.000 por pruebas rutinarias de coronavirus. El Hospital Lenox Hill en Manhattan cobró más de 30 veces la tasa de mercado más común para la prueba al agregar tarifas por una visita a la sala de emergencias, según el New York Times, que revisó las facturas.

Farmacéuticas más rentables del mundo son sancionadas por corrupción

LA JORNADA.-Por incurrir en prácticas como vender medicamentos adulterados o pagar sobornos en diversos países, las farmacéuticas más rentables del mundo han recibido sanciones en Estados Unidos por 32 mil 804 millones de dólares; las actividades ilegales por las que se les penalizó se realizaron entre 2003 y 2016, documenta una investigación de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte. 

OMS critica “inaceptable” lentitud de vacunación en Europa y pandemia se agrava en Brasil

AFP.- “Actualmente la situación regional es la más preocupante desde hace varios meses”, indicó el director de la división Europa de la OMS, Hans Kluge, urgiendo a acelerar las campañas de vacunación en este continente.

Amazon venderá tests para diagnosticar la Covid en EE.UU.

REDACCIÓN ECSALUD.- Las fórmulas para facilitar las pruebas de detección del coronavirus siguen creciendo entre las grandes empresas. Ahora, Amazon ha conseguido la aprobación de la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para un test de coronavirus que se podrá realizar desde casa.

Insisten virus vino de murciélago

AP.- El contagio del nuevo coronavirus desde los murciélagos a los humanos a través de otros animales es la causa más probable de la pandemia, según el borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre el origen del covid-19 al que tuvo acceso AP. El documento consideraba “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga de laboratorio. 

Axios: Gasto de salud pública en Estados Unidos está estancado

PRENSA LATINA.-El gasto en salud pública en Estados Unidos lleva una década estancado, denunció hoy el sitio digital de Axios.com.

Australia confina la tercera ciudad más poblada del país por 7 casos de COVID-19

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Las autoridades de Australia ordenaron este lunes el confinamiento durante tres días de unos 2,4 millones de habitantes de la ciudad de Brisbane, la tercera más poblada del país, tras acumular siete infecciones comunitarias de COVID-19.

Brasil representa una cuarta parte de las muertes diarias por coronavirus

AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Una cuarta parte de las muertes diarias por COVID-19 en el mundo suceden en Brasil. En los últimos siete días, el promedio nacional se estima en 2.400 decesos, pero el país podría experimentar una situación aún peor dentro de unas semana, advirtieron varios expertos en diálogo con la agencia Associated Press. 

Estados Unidos acumula 546,352 muertos y 30,072,022 contagios por COVID-19

EFE.- Estados Unidos alcanzó este jueves 30,072,022 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 546,352 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Venezuela denuncia que despojo de activos financieros en el exterior impide adquirir vacunas contra la COVID-19

TELESUR.-El Gobierno venezolano presentó este miércoles un reporte sobre el despojo de activos del país en el exterior, situación que ha dificultado la compra de vacunas contra la COVID-19, debido a gestiones realizadas por Juan Guaidó.

Mejoran perspectivas con vacunación contra COVID-19 en EE.UU.

Julie Watson/Carla K. Johnson/AP.- A tres meses de iniciada la campaña de vacunación en Estados Unidos, muchas de las cifras trazan un cuadro alentador, ya que el 70% de los habitantes mayores de 65 años han recibido al menos una dosis de la vacuna y el promedio diario de muertes ha caído por debajo de 1.000 por primera vez desde noviembre.

Estados Unidos apoya y financia nuevo piloto de terapia preventiva para tuberculosis en RD

SANTO DOMINGO,RD/ REDACCION DE SALUD.- La tuberculosis es una infección prevenible y tratable, sin embargo continúa siendo una de las enfermedades más letales en el mundo.

Los Estados Unidos apoya y financia nuevo piloto de terapia preventiva para tuberculosis en la Rep. Dom.

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La tuberculosis es una infección prevenible y tratable, sin embargo continúa siendo una de las enfermedades más letales en el mundo. Este 23 de marzo en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública con el apoyo de los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) realiza la presentación de un piloto para la implementación de un protocolo de terapia preventiva para la tuberculosis por 3 meses con Isoniazida más Rifapentina (3HP) en Servicios de Atención Integral (SAI) priorizados. Este piloto cuenta con financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos, a través los CDC para este año fiscal dentro del plan operativo anual del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública. En esta actividad también se presentaron la actualización de las Guías de Coinfección de TB/VIH.