La baja en la cobertura de vacunación, está aumentando el riesgo de que surja una cepa más virulenta.
Un equipo de la OMS y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que viajará a Gaza el jueves
INTERNACIONAL.- Los fabricantes de vacunas contra el coronavirus deberían poner en ensayos sus vacunas aprobadas. Así lo ha manifestado la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI), al tiempo que ha recordado que los principales estudios de vacunas han examinado hasta ahora las tasas de infección por coronavirus comparando la vacuna prospectiva con un placebo.
RD/DIARIO DE SALUD.- La peste porcina africana ha rebrotado como epidemia en el país, colocándonos en la disyuntiva de sacrificar gran parte de la población de cerdos, sin muchas apelaciones.
INFOBAE.- Mientras en la mayoría de los países aún hay problemas para hacerse de dosis de vacunas anti-COVID-19, las naciones más desarrolladas se precipitan directo a una pared frente a las poblaciones que son antivacunas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- “Y es que después del covid no he vuelto a sentirme el mismo” Esta expresión se ha vuelto una queja constante en nuestras consultas, una molestia con un patrón increscendo y que se manifiesta una vez sobrepasada la fase aguda de la infección por Sarcov-2 sobre todo en aquellos casos más sintomáticos expresándose con secuelas múltiples dentro de ellas las mas limitantes son la fatiga constante que merma la autonomía de la persona, mialgias generalizadas y problemas en la esfera superior demarcadas dentro de un espectro que va desde problemas atencionales, perceptivos, cambios anímicos, apatía y trastornos del sueño.
AGENCIAS.- Varias poblaciones asiáticas tienen escrita en su genoma la adaptación de sus ancestros a la severa infección que les afectaba principalmente los pulmones.
AFP.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron el miércoles la creación de un centro mundial de previsión y detección de epidemias en Berlín.
Noticias en Salud.-Tras un año de pandemia, nuestro cuerpo y mente comienzan a expresar su desgaste y agotamiento.
EFE.-El Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) confirmó este domingo un nuevo caso de ébola en el noreste del país, cerca de la ciudad de Butembo, después de que la persona contagiada falleciera, informaron las autoridades.
SANTO DOMINGO, RD/EFE.-El director general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewers, recomendó este miércoles mantener las medidas contra la covid-19 para seguir avanzando en los "buenos resultados" de las últimas semanas.
PUNTA CANA, RD/DIARIO DE SALUD.- Con una estrategia que incluye la integración de las juntas de vecinos, un programa de educación ciudadana, el seguimiento de casos sospechosos, aplicación oportuna de pruebas PCR y atención inmediata a personas sintomáticas, la comunidad de Verón-Punta Cana, en la provincia Altagracia, ha logrado reducir a su mínima expresión la tasa de mortalidad y hospitalización de la covid-19.
PRENSA LATINA.-Este miércoles se celebra el Día Internacional contra el Dengue con un llamado de los organismos internacionales de salud a mantener una total vigilancia sobre los factores que provocan esta enfermedad.
CHINA/RT.-Una vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por la biofarmacéutica china CanSino Biologics y la unidad de investigación militar del país asiático resulta segura y capaz de inducir respuestas inmunes en la mayoría de los pacientes, según ha revelado un estudio en humanos de fase 2.
EE.UU./RT.-El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, afirmó este martes que la actual pandemia de coronavirus, “de proporciones históricas”, tiene el potencial de ser tan seria como la gripe española, que se desató en 1918 y se cobró la vida de entre 50 y 100 millones de personas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-En medio de la crisis sanitaria en que se encuentra el país a causa del COVID 19, el Ministerio de Salud Pública destituyó a la doctora Farah Peña, de la dirección General de Epidemiología, posición que ocupaba formalmente desde agosto del 2019 y en su lugar fue colocado el viceministro de Salud Colectiva, Adrian Puello.
CHINA/ XINHUA.-La provincia central china de Hubei registró el domingo cinco nuevos casos confirmados de la neumonía COVID-19, informó este lunes la comisión provincial de salud.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del Coronavirus que designó el presidente Danilo Medina para dar seguimiento y hacer recomendaciones sobre el combate a la enfermedad recomendaría que se prorrogue el toque de queda establecido mediante el decreto 135-20, el cual fue modificado por el 138-20 y está vigente hasta este viernes 3 de abril.
CARACAS, VENEZUELA/ AGENCIA EFE.- El régimen de Nicolás Maduro ordenó la suspensión por 30 días de los vuelos procedentes de Panamá y República Dominicana hacia Venezuela desde la noche de este sábado para evitar la propagación del coronavirus en el país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Un viaje en crucero por varias islas del Caribe, con el que celebraban los 30 años de haberse graduado de médicos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dejó como resultado que actualmente una doctora esté confirmada con el coronavirus (COVID-19) y otros 19 médicos se encuentren en el país bajo vigilancia domiciliaria.