SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Hace tres meses y medio que el mundo era diferente. Todo cambió a raíz de que el primero de diciembre 2019 se alertó sobre la presencia en Wuhan, China, de un grupo de personas con neumonía de causa desconocida.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que no está circulando en el país el virus COVID-19 (coronavirus), aunque ya se registró en el territorio dominicano el primer caso de la pandemia que ha afectado diversas naciones del mundo.
CHINA/EFE.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que se han registrado 82,294 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 78,630 corresponden a China y 3,664 al resto del mundo.
ITALIA/ EFE.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido enviar misiones científicas a Italia e Irán, donde se están registrando brotes del coronavirus COVID-19 , con la intención de ayudar a sus autoridades a poner en marcha las medidas de contención necesarias.
PARIS, FRANCIA/ EFE.- Unos setenta hospitales, casi el doble de los actuales, estarán preparados en Francia para tratar a eventuales pacientes afectados por el coronavirus a partir de este lunes, dijo este domingo el ministro de Sanidad, Olivier Véran, quien aseguró que se han comprado más mascarillas ante una eventual epidemia.
PEKIN, CHINA / EUROPA PRESS.-- El Ministerio de Sanidad de China ha confirmado este domingo que ya son 2.442 personas las que han muerto a causa del brote del nuevo coronavirus y 76.936 los contagiados.
TAIPEI,CHINA / AGENCIA AP.- China concluyó el jueves la construcción de un segundo hospital para aislar y tratar a los enfermos de un virus que ha matado a más de 560 personas y sigue diseminándose, trastorna los viajes y la vida de la gente y provoca miedo por la economía.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- En la República Dominicana, el silencio cómplice ha provocado que el acoso sexual a la mujer en las oficinas públicas se convierta en una especie de epidemia que aumenta cada día sin que se tomen acciones ejemplares para frenar este abuso de poder que desnuda otra oscura realidad en el manejo de las instituciones públicas del país .
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Unos 52 casos de niños que nacieron con microcefalia y 23 que presentaron síndrome de Guillain Barré, asociados a la epidemia de virus del zika que afectó al país el año pasado, son seguidos por el Servicio de Neurología Pediátrica del hospital Infantil Robert Reid Cabral, encontrando, hasta el momento, hallazgos que aunque todavía no son concluyentes, pueden hacer importantes aportes a la investigación médica.