El medicamento es el lenacapavir.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- La compañía CureVac retirará su candidata a vacuna Covid-19 de primera generación y se centrará en colaborar con la empresa farmacéutica GSK para desarrollar tecnología de vacuna de ARNm de segunda generación, ha informado Reuters.
AFP/FRANCORT, ALEMANIA.- El laboratorio alemán CureVac anunció el martes que ponía punto final al desarrollo de su primera vacuna anticovid, que generó mucha esperanza en un principio pero cuyos resultados acabaron siendo decepcionantes, y que se concentraba en otro inmunizante más prometedor.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Revés para Laurent Pharmaceuticals. La compañía ha informado que su tratamiento para el coronavirus, un candidato oral para pacientes hospitalizados, ha fracasado en un ensayo de fase 2.
AP, CUBA/DIARIOLIBRE.COM.- Las tres vacunas de producción cubana contra el nuevo coronavirus, que se usan masivamente en la isla, serán presentadas a la Organización Mundial de la Salud para su calificación, dijeron científicos y funcionarios de la nación caribeña.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS/LISTINDIARIO.COM.- La esperada vacuna contra el VIH de Johnson & Johnson no demostró una protección adecuada en un ensayo clínico en el que participaron mujeres jóvenes en el África subsahariana, dijeron el martes la compañía y las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
EUROPA PRESS/DIARIODIGITAL.COM.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que probará tres nuevos fármacos (artesunato, imatinib e infliximab) contra la Covid-19 en pacientes hospitalizados como parte de la siguiente fase de su ensayo ‘Solidarity: Solidarity PLUS’.
Redacción ECSalud.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso advirtiendo a los pacientes y profesionales de la salud de un riesgo potencialmente mayor de muerte con Pepaxto.
Europa Press.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes las primeras recomendaciones a nivel mundial sobre la edición del genoma humano. Entre otros aspectos, establece la necesidad de desarrollar un mecanismo para la denuncia confidencial de investigaciones de edición del genoma humano "posiblemente ilegales, no registradas, poco éticas e inseguras".
Redacción ECSalud.- La empresa farmacéutica alemana CureVac ha comunicado que su candidato a vacuna CVnCoV contra el coronavirus ha logrado una eficacia del 47% en el análisis provisional, lo que significa que incumple los criterios estadísticos especificados para su éxito.
LA HABANA, EFE.- El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de La Habana, iniciará un ensayo clínico en población pediátrica de los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana Plus, dos de los cinco que desarrolla Cuba contra la covid-19.
Barcelona - Médicos del Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT) de Barcelona han demostrado en un ensayo clínico que las células madre mesenquimales cultivadas (CMMC), obtenidas de médula ósea del propio paciente, tienen capacidad para regenerar tendones, uno de los tejidos humanos más complejos de recuperar.
EFE, Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que inició un ensayo clínico, con 12.000 voluntarios, para averiguar si las personas vacunadas contra la covid-19 pueden transmitir la enfermedad.
EEUU/RT.-La farmacéutica estadounidense Eli Lilly and Co anunció este martes que su ensayo clínico de un tratamiento de anticuerpos contra el nuevo coronavirus, que es patrocinado por el Gobierno, se ha detenido por motivos de seguridad.
NUEVA YORK,EE.UU./ CONSALUD.ES.- Un grupo de investigadores pondrá en práctica en China un ensayo clínico con el medicamento para el virus del ébola de Gilead, Remdesivir, que ya ha mostrado cierta efectividad contra el coronavirus en un paciente infectado en Estados Unidos.
NUEVA YORK,EE.UU./ CONSALUD.ES.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) está investigando si el fármaco Belvip XR (lorcaserin) de la compañía Eisai podría aumentar el riesgo de padecer cáncer.