SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Solo el pasado lunes, el primer día de aplicación del nuevo protocolo para atender a pacientes extranjeros en 33 hospitales públicos, la Dirección General de Migración notifica que se deportaron 48 embarazadas y 39 mujeres recién paridas, acompañadas de 48 menores de edad.
Se trata de divulgar información acerca de los factores de riesgo, enfermedades de transmisión sexual y contagios
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Unos trescientos mil envejecientes mejoraron su calidad de vida mediante los beneficios recibidos a través del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), que el pasado año 2023 les dispensó 6 millones 528 mil 979 servicios, con una inversión superior a los mil 240 millones de pesos.
LONDRES/DIARIODIGITAL.COM.- Seis empresas de primera línea en la distribución de vacunas contra la covid-19 en el mundo avivan «una crisis sin precedentes de derechos humanos» al negarse a renunciar a derechos de propiedad y a compartir tecnología, denunció este viernes 24 en un nuevo informe Amnistía Internacional (AI).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- ¿Sabías que el lenguaje no inclusivo de algunos medios de comunicación puede condicionar nuestro pensamiento?.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, pidió a las autoridades carcelarias aumentar el número de doctores y enfermeras en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, centro que tiene una población de 7,685 internos y un reducido personal para brindar atenciones médicas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. - Especialistas locales e internacionales analizaron la situación de salud en el segmento poblacional de afrodescendientes en la República Dominicana y concluyeron sobre la existencia de brechas estructurales y desigualdades en el abordaje de las políticas públicas en salud para este colectivo.
PRENSA LATINA.-Este sábado se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, fecha en que cobra mayor fuerza de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en aras de aunar voluntades y esfuerzos para eliminar esa práctica que viola los derechos humanos de millones de mujeres y niñas.
LA HABANA/DIARIO DE SALUD.-Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida.
RT.-La pandemia del coronavirus ha provocado que la comunidad internacional retroceda 25 años en la búsqueda de herramientas para abordar algunos de los problemas mundiales más importantes, según expresó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una entrevista con el canal británico Sky News.
BONAO/ DIARIO DE SALUD.- El sector salud en el municipio de Bonao está en estado de emergencia debido a las precarias condiciones en que se encuentra el hospital público Pedro Emilio de Marchena, el cual opera sin los equipos técnicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los pobladores de esa comunidad y los mantiene en una desesperanzadora situación a ese municipio.