Dengue

Más de 750,000 personas mueren cada año por culpa de los mosquitos


MADRID/ DIARIO DE SALUD--. Más de 750.000 personas fallecen cada año en todo el mundo a causa de picaduras de mosquitos, lo que les convierte en animales 180 veces más mortales que los leones, los cocodrilos y los tiburones juntos, según los testimonios recogidos en el documental “Mosquito”, dirigido por la canadiense Su Rynard.


Afirman se disparan casos de conjuntivitis y leptospirosis


SANTO DOMINGO/DIARIO DE SALUD.- El director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública, Roberto Peguero, afirmó que en comparación con el año pasado a la fecha los casos de conjuntivitis se han disparado en el país al igual que el número de afectados por leptospirosis. 

Hospital Robert Reid Cabral estudia secuelas en niños con microcefalia por zika-virus


SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Unos 52 casos de niños que nacieron con microcefalia y 23 que presentaron síndrome de Guillain Barré, asociados a la epidemia de virus del zika que afectó al país el año pasado, son seguidos por el Servicio de Neurología Pediátrica del hospital Infantil Robert Reid Cabral, encontrando, hasta el momento, hallazgos que aunque todavía no son concluyentes, pueden hacer importantes aportes a la investigación médica.


Lluvias generan problemas diarreicos y afecciones respiratorias y de la piel


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD---. En las últimas semanas se han incrementado los casos de afecciones respiratorias que llegan a los hospitales del país, lo que se atribuye a los efectos de las lluvias en la población.


Bajan cifras de enfermedades transmitidas por vectores, piden continuar eliminado criaderos


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.- el Ministerio de Salud, a través del Centro de Control Nacional de Enfermedades Tropicales (CENCET) informó que la transmisión de enfermedades por vectores esta en los niveles más bajo debido a la actividades de prevención y orientación a la población.


Especialistas están preocupados por salud de ciudadanos del Gran Santo Domingo


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. Si las operaciones en el vertedero de Duquesa continúan con lentitud, los centros de transferencia del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este, que están repletos, no darán abasto y se producirán acumulaciones significativas de basura en las calles del Gran Santo Domingo.


Mueren 15 a causa de leptospirosis al comienzo del año


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Unos 15 fallecimientos se registraron en el país durante las primeras seis semanas de este año como consecuencia de leptospirosis, mientras el número de afectados por esa enfermedad bacteriana a nivel nacional fue de 122, para una mortalidad de un 12%.


Nicaragua pide 18,9 millones dólares para lucha sida, malaria y tuberculosis


MANAGUA, 28 (EFE).- El Gobierno de Nicaragua solicitó hoy al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria una partida por 18,9 millones de dólares para enfrentar esas enfermedades durante los próximos tres años.


La combinación de dos fármacos puede curar el dengue y el ébola en ratones


LONDRES, 28 FEB (EFE).- Un tratamiento que combina dos fármacos inhibe los efectos del dengue y el ébola en ratones, a pesar de que estos virus son muy diferentes entre sí, según indica un estudio que publican hoy el "Journal of Clinical Investigation".


El avance de las enfermedades infecciosas golpea al turismo mundial


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el ébola determinan en fuerte medida por qué los turistas evitan ciertos países.


En las dos primeras semanas del 2017 van 50 casos dengue


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Durante las dos primeras semanas epidemiológicas del año 2017 se han notificado 50 casos probables de dengue, la mayoría de ellos en la provincia de Santo Domingo y en el Distrito Nacional.


La leptospirosis provocó 19 muertos en las últimas 4 semanas, para un total de 74 defunciones

En las últimas cuatro semanas, la leptospirosis ha provocado 19 muertes, alcanzando 74 en el 2016, mientras en ese período se notificaron 210 casos sospechosos para un total 752 en el pasado año a nivel nacional.