LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Científicos británicos realizaron un análisis lingüístico de los libros de Terry Pratchett, antes y después de que le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer, y descubrieron que el empobrecimiento léxico comenzó a ser perceptible en las obras del escritor incluso 10 años antes del diagnóstico oficial, informa New Scientist.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos ha investigado qué hay detrás del fenómeno 'fatiga de Zoom', ese malestar especial que mucha gente experimenta cuando participa en reuniones de trabajo por videoconferencia, práctica que empezó a generalizarse a partir de la pandemia del covid-19. Sus conclusiones han aparecido en un artículo publicado el pasado 5 de febrero en la revista PLOS One.
MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— Investigadoras del Instituto de salud Carlos III (ISCIII) han logrado nuevos datos sobre las características inmunitarias de las personas que desarrollan covid persistente, una condición que se define por síntomas continuados tras haber pasado la infección inicial.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Evangelina Soler, advirtió este lunes que, aunque no ha llegado a la condición de brote, en el país sí se está evidenciando un aumento de los diagnósticos positivos a COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- De 19 muertes maternas ocurridas el pasado mes de enero en los hospitales de la red pública del país, 11 corresponden a madres haitianas que llegaron en condiciones delicadas de salud, lo que representa el 57.8% de los fallecimientos ocurridos en el primer mes del año 2022.
EFE.- La pandemia de COVID-19 se mantiene como una emergencia a nivel mundial. Y aunque es significativo el número de pacientes que han superado este virus, ya se han detectado pacientes que semanas y meses después de haber pasado la enfermedad, siguen teniendo síntomas.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública informó que en el país se registró un aumento en la demanda de vacunación, aplicándose una cifra récord en el día de ayer de 55,248 dosis aplicadas solo este 12 de octubre, lo que responde a la proximidad de la fecha en que nuevas medidas restrictivas serán implementadas.
CONSALUD.ES.- Más de 35 millones de españoles han completado la pauta de vacunación contra la COVID-19, pero ¿cuántos de ellos han desarrollado o aún conservan anticuerpos neutralizantes contra el virus después de haberse vacunado?
EFE- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó hoy el uso de una dosis de refuerzo con Pfizer en la población general seis meses después de la segunda dosis, así como una dosis adicional de Pfizer o Moderna a las personas inmunodeprimidas al menos 28 días después de completar la pauta.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública recibió del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la presentación de un modelo predictivoyde gestión de riesgodelCOVID-19enRepúbli
RD/DIARIO DE SALUD.- La Asociación Red de Jóvenes A2J14 ha puesto en marcha una campaña titulada “No hay un plan”, la cual busca fomentar la confianza en la vacunación contra el coronavirus (Covid-19), aclarando los mitos y desinformaciones que existen alrededor de las vacunas
RD/DIARIO DE SALUD.- El exdirector de Epidemiología, Adrián Puello, aseguró que la pandemia de covid-19 dejará de serlo en un tiempo, cuando los países hayan logrado el control, pero se convertirá en endémica para las naciones.
RD/DIARIO DE SALUD.- Más de año y medio después de que el covid-19 apareciera y afectara a millones de seres humanos alrededor del planeta, se ha determinado que el virus puede afectar el corazón de forma permanente, incluso después de haberse superado el periodo agudo de la enfermedad y haber sentido que sus síntomas característicos han disminuido o desaparecido.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Con una disponibilidad de más de ocho millones 200 mil dosis, el Gobierno amplía hoy el plan de vacunación contra el coronavirus en escuelas, colegios y universidades, para inocular a los estudiantes, maestros, el personal que labora en esos centros y residentes en el entorno de esos centros que deseen inocularse.
SAN FRANCISCO DE MACORIS, RD/DIARIO DE SALUD.- Brigadas del Ministerio de Salud Pública realizaron pruebas PCR al personal docente y administrativo de la escuela Ana Antonia Cruz de la comunidad Mirabel.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios) informó ayer que no avala ni certifica la investigación realizada y divulgada recientemente por el Grupo Rescue sobre el uso del medicamento ivermectina con fines profilácticos contra el Covid-19 en trabajadores de la salud.
RD/DIARIO DE SALUD.- La dirección del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres solicitó al Departamento Judicial de Santiago audiencias virtuales debido a las dificultades de traslado de los reclusos a las salas de audiencias, las cuales se han presentado con un rebrote de COVID-19 en ese recinto carcelario.
WASHINGTON/EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se puso una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, tres días después de que las autoridades sanitarias estadounidenses autorizaran la administración de esas inyecciones de refuerzo para colectivos vulnerables.
REDACCION/ELCARIBE.COM.- Un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Sanidad israelí indicó que los niveles de inmunidad frente al coronavirus de quienes recibieron la tercera dosis de la vacuna de Pfizer son 10 veces más altos que los de aquellos que recibieron la segunda hace al menos cinco meses.
WASHINGTON/EFE.- Las personas que no están vacunadas contra la covid-19 tienen once veces más probabilidades que los que sí lo están de morir por la enfermedad, según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés).