coronavirus

¿Existen personas con inmunidad natural al coronavirus sin haberse vacunado ni contagiado previamente?

AGENCIAS.- Varios estudios analizaron esta teoría que cada día cobra más fuerza. El más reciente se realizó en EEUU e India, y señaló que se trataría de personas cuyas células T fueron expuestas previamente a virus similares por lo que se vuelven reactivas al SARS-CoV-2


Ningún fallecimiento y 885 nuevos casos positivos al COVID-19 reporta SP

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. –El boletín epidemiológico #476 emitido este jueves por el Ministerio de Salud Pública, reporta que en el día de ayer se procesaron 7,688 muestras de las que 885 resultaron positivas al SARS COV-2. Y no se notificaron fallecimientos en las últimas 24 horas.


¿Qué es el estado de postración? Término mencionado en el registro de vacunación

SALUD180.- La vacunación contra el covid-19 avanza y ahora toca el turno a las personas entre 18 y 29 años de edad. Aunque aún no hay fecha para el inicio de aplicación de dosis, los registros se abrieron en la página Mi vacuna.

Baja la ocupación hospitalaria por el coronavirus

RD/DIARIO DE SALUD.- Con la limitación de la movilidad ordenada vía decreto por la Presidencia de la República para frenar el contagio de la covid-19, los hospitales comienzan a presentar un descenso en la ocupación de camas para prestar atenciones médicas a personas afectadas con la enfermedad virulenta.


COVID-19: Salud Pública reporta cuatro fallecimientos y 697 casos nuevos

RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública, notificó este miércoles cuatro defunciones y 697 casos de contagios del virus en las últimas 24 horas.


La efectividad de la vacuna de Pfizer contra variante Delta baja a un 64%

REDACCIÓN MÉDICA.- El Ministerio de Sanidad de Israel ha manifestado que la efectividad de la vacuna de Pfizer y Biontech frente al coronavirus Covid-19 para prevenir infecciones y enfermedades sintomáticas es del 64 por ciento. Un porcentaje que en cambio asciende al 93 por ciento en la prevención de hospitalizaciones y enfermedades graves.

Salud Pública reporta nueve muertes y 713 casos positivos a COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- República Dominicana sumó nueve fallecimientos por COVID-19, tres de los cuales ocurrieron en las últimas 24 horas, lo que eleva a 3,866 el número de defunciones acumuladas desde el inicio de la pandemia.

Se reúnen para intentar frenar una “pandemia a dos velocidades»

Ginebra, EFE.- Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúnen hoy junto a representantes nacionales y de farmacéuticas para intentar frenar la “pandemia a dos velocidades”, en la que países en desarrollo están todavía sufriendo graves oleadas mientras los casos graves remiten en Occidente.


Qué se sabe hasta ahora de la variante Epsilon presente en 44 países

INFOBAE.- La mutación del coronavirus conocida como Epsilon, registrada por primera vez en California, comenzó a generar alarma, especialmente a partir de un estudio realizado por el bioquímico de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, Matthew McCallum, publicado en la revista Science, donde advierte sobre la resistencia de esa variante a algunas vacunas.


Se registran 589 casos nuevos de COVID-19 en República Dominicana

RD/DIARIO DE SALUD.- República Dominicana registra otros 589 casos y una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, de acuerdo al boletín de seguimiento al virus publicado este lunes por el Ministerio de Salud Pública.


1,407,122 casos sospechosos de coronavirus han sido descartados en RD desde que inició la pandemia

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El boletín epidemiológico #473 emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública, reportó que, en el día de ayer se procesaron 4,777 muestras de las que 589 resultaron positivas al SARS COV-2.


1,381 casos de covid y 11 muertes en el fin semana

RD/DIARIO DE SALUD.- Cuando en el fin de semana se hablaba de levantar la medida del toque de queda en lugares donde hay más inoculados con dos dosis de vacuna contra la covid-19, el Ministerio de Salud Pública reportó 1,381 casos nuevos de la enfermedad y 11 defunciones por su causa.

Covid-19 pone al desnudo débil estructura en manejo de desechos hospitalarios peligrosos

RD/DIARIO DE SALUD.- El tema del debido manejo de los desechos infecciosos hospitalarios de la República Dominicana, sobre todo los del Gran Santo Domingo, ha permanecido por años fuera de la lista de prioridades de las autoridades de Gobierno, pese a su impacto negativo en la salud y el medio ambiente.


Nuevas medidas acompañan el toque de queda

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El gobierno anunció el pasado sábado mediante el decreto 419-21 nuevas disposiciones respecto al toque de queda, con detalles aparentemente más flexibles e incluso la posibilidad de un levantamiento de esta medida, en caso de que las provincias cumplan con un requisito mínimo de vacunación.


Observan factores de riesgo de COVID-19 grave en personas con anemia de células falciformes

EUROPA PRESS, Madrid.- Una nueva investigación revela que ciertos factores, como los antecedentes de episodios de dolor grave y las afecciones orgánicas coexistentes, aumentan el riesgo de padecer la enfermedad grave de la COVID-19, incluida la hospitalización, en individuos que padecen la enfermedad de células falciformes (ECF), según publican sus autores en la revista 'Blood Advances'.


Coronavac es menos eficaz ante variantes lambda, gamma y alpha, según estudio

EFE.- La vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, es menos efectiva ante la variante andina o lambda, una de las cepas predominantes en varios países de Latinoamérica, y ante la gamma y la alpha, según un estudio de la Universidad de Chile difundido este viernes.

Se registra nuevo récord de casos activos por COVID-19 en República Dominicana

RD/DIARIO DE SALUD.- En 12 días en la República Dominicana se han registrado cuatro cifras récord de casos activos, el más reciente es el reportado este viernes 2 de julio por el Ministerio de Salud Pública, en su boletín de seguimiento al COVID-19: 55,730.


Variante delta del COVID aprovecha bajas tasas de vacunación

RD/DIARIO DE SALUD.- La variante delta, la más reciente del coronavirus, está aprovechando las bajas tasas de vacunación y la prisa por aliviar las restricciones de la pandemia, lo que da nueva urgencia a las gestiones para inocular a más personas y ralentizar su rápida propagación.

Un estudio apoya la noción de que la inmunidad tras la infección es duradera

EUROPA PRESS.- Un estudio en personal sanitario codirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Institut Català de la Salut (ICS) y el IDIAP Jordi Gol (IDIAP JG), con la colaboración de la Fundació Privada Daniel Bravo Andreu, apunta que un año después de la infección por SARS-CoV-2 la gran mayoría de personas mantiene anticuerpos anti-Spike independientemente de la gravedad de los síntomas.

Científicos creen que el covid causa pérdida del tejido cerebral a largo plazo

INFOBAE.- Científicos del Reino Unido descubrieron que el covid puede causar pérdida cerebral a largo plazo.