RD/DIARIO DE SALUD.- Los empleados que trabajan en el centro de vacunación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) aseguran que desde que anunciaron que será obligatorio presentar tarjeta de vacunación con al menos dos dosis en los centros educativos, el transporte y lugares de trabajo, la cantidad de personas que asiste a inmunizarse contra el coronavirus se ha disparado.
RD/DIARIO DE SALUD.- República Dominicana inicia hoy una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus sin estado de emergencia y sin toque de queda, luego de un año y casi siete meses de que se detectara la pandemia en el territorio nacional.
EFE, CUBA.- Cuba contabilizó este viernes 3.396 nuevos casos de COVID-19, medio millar menos que en la jornada precedente, lo que confirma la tendencia a la baja de los contagios en el país tras el letal rebrote del verano.
RD/DIARIO DE SALUD.- Ante la eliminación del estado de emergencia el próximo lunes, médicos sugieren a la población continuar con el lavado de manos, el uso de mascarillas y respetar el distanciamiento social para evitar el contagio del covid-19.
RD/DIARIO DE SALUD.- El ministerio de Salud Pública (MSP), informó que a raiz de el levantamiento del toque de queda los centros de diversión, restaurantes y transporte exigirán, de manera obligatoria, la presentación de la tarjeta de vacunación, mínimo con dos dosis de la vacuna anticovid.
RD/DIARIO DE SALUD.- Ante la advertencia de especialistas sobre el aumento en los contagios de covid-19 que puede provocar la eliminación del Estado de Emergencia, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró este viernes que el país está preparado para enfrentar otro posible rebrote.
EFE.- Dos semanas después de tercera inyección, AstraZeneca aumenta protección hasta llegar al 93 %, Pfizer al 90 % y Sinovac al 80 %
PUERTO RICO.- Cinco nuevos decesos por COVID-19 que reportó hoy, viernes, el Departamento de Salud elevaron a 3,187 el total acumulado en este renglón en Puerto Rico.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– A través del boletín #568 emitido este viernes el Ministerio de Salud Pública, informó que en el día de ayer se procesaron 6,472 muestrasde SARS COV-2, de las que517 resultaron nuevos casos positivos de coronavirus y dos defunciones, en a las últimas 24 horas.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, recomendó al Gobierno vacunar al 70% de la población contra el coronavirus antes de eliminar el estado de emergencia y el toque de queda, a partir del martes cuando inicia la libre circulación en todo el país.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- MSD y Ridgeback Biotherapeutics anunciaron el pasado viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con Covid-19 de leve a moderada, por lo que se convertiría así en la primera píldora contra el coronavirus que es efectiva.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Ante el anuncio del levantamiento de la mayoría de restricciones, actores sanitarios recomendaron a las autoridades iniciar de inmediato la vacación contra el COVID-19 en la población a partir de los cinco años de edad.
EFE, GINEBRA.- El plan presentado por los jefes de ambas organizaciones también señala que se requieren 8.000 millones de dólares para que los países donde la cobertura de vacunación contra la covid-19 es muy baja -la gran mayoría en Africa subsahariana- desarrollen las capacidades logísticas y de personal que requieren para vacunar a sus poblaciones.
EFE.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado este miércoles que Jamaica, Nicaragua y Haití no han logrado vacunar ni al 10 por ciento de su población inmunizada contra el coronavirus, mientras que ha instado a los países americanos con excedentes de inmunizadores a compartirlos.
AP/NUEVA YORK.- ¿Se pueden recibir las vacunas contra la gripe y el COVID-19 al mismo tiempo? Sí, pueden administrárselas en la misma visita.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– AstraZeneca ha concluido un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra COVID-19 a través del Fondo Rotatorio para Acceso a Vacunas de la organización. Este acuerdo dará a los Estados miembros de OPS la opción de acceder a la vacuna de manera equitativa hasta diciembre de 2022.
AP/EL SALVADOR.-En momentos en que El Salvador enfrenta un aumento de contagios y que los casos de fallecidos se han disparado, el presidente Nayib Bukele anunció el martes que ya se habilitó el proceso para aplicar una tercera dosis de vacuna a mayores de 18 años.
AP, ESTADOS UNIDOS/LISTINDIARIO.COM.- Las muertes a causa del COVID-19 en Estados Unidos están disminuyendo, así como las hospitalizaciones, y los casos nuevos diarios están a punto de registrar menos de 100.000 por primera vez en dos meses, indicios de que el repunte del verano está cediendo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Un incremento en la tasa de transmisión del virus del Covid-19 se ha registrado en el país en las últimas semanas, por lo que en la actualidad cada persona contagiada puede transmitir el virus a un promedio de 3.22 personas más.
RD/DIARIO DE SALUD.- A un mes y días de iniciado el año escolar, el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, presenta casos de COVID-19 en los centros educativos, informó este miércoles el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial Higüey, Felipe Castillo.