Comida

Añadir sal a la comida trae este peligro

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos chinos ha descubierto que añadir sal a la comida puede aumentar el riesgo padecer depresión y ansiedad, según un artículo que se publicará próximamente en Journal of Affective Disorders.

Este es el riesgo de alimentarse mal durante dos semanas

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos ha investigado qué ocurre si, durante dos semanas, una persona cambia de una dieta tradicional africana a una occidental poco saludable, según un reciente artículo publicado en la revista Nature Medicine.

Descubren algo inquietante sobre los edulcorantes sin calorías

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un grupo de científicos de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) ha descubierto que los edulcorantes sin calorías pueden alterar las señales cerebrales del apetito, según un artículo reciente publicado en la revista Nature Metabolism.

México declara la guerra a la comida chatarra en las escuelas

CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA RT.-  El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el Sistema Educativo, como parte de una estrategia nacional llamada "Vive Saludable, Vive Feliz".

Descubren cómo los humanos pueden predecir eventos futuros

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Un equipo de investigadores de varios centros científicos alemanes encontró evidencia que demuestra por primera vez que nuestro cerebro posee la capacidad de anticipar eventos venideros, informó el Instituto Max Planck.

Una naranja al día trae este inesperado beneficio para la salud

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.-  Comer una naranja al día podría reducir en un 20 % el riesgo de sufrir depresión, según un estudio descrito en la revista Microbiome por un grupo de doctores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard.

Acceso VIP al cerebro 'premium': 10 alimentos para activar el modo genio

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El cerebro, responsable del 20 % del gasto energético del cuerpo, requiere nutrientes específicos para mantener su salud y rendimiento. Una dieta equilibrada no solo beneficia al cuerpo, sino que también protege y potencia las capacidades cognitivas. A continuación, presentamos diez alimentos científicamente probados para mejorar la función cerebral.

¿Qué le pasa a tu organismo si comes un aguacate al día?

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Muchos son los beneficios atribuibles a los aguacates, desde aliviar problemas digestivos y reducir el riesgo de dolencias oculares hasta ayudar a combatir enfermedades de corazón.

Revelan un truco sencillo para prevenir la obesidad

TOKIO, JAPON/ AGENCIA RT.- Investigadores de Japón han propuesto un método sencillo para bajar de peso: masticar más y comer más lentamente. Ese cambio de patrones básicos podría ser una estrategia eficaz para reducir la ingesta de alimentos y prevenir la obesidad.

El lado oscuro de la máquina de café de oficina: ¿cómo afecta a tu salud?

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La máquina de café de la oficina podría estar haciendo más que simplemente mantenerte despierto, también podría estar afectando tu salud cardiovascular sin que te dieras cuenta, según la investigación publicada en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases.

Esto podría pasarle si no lava bien las frutas y verduras antes de comerlas

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- La idea de que las frutas y verduras deben ser lavadas antes de comérselas parece ser inculcada en nuestra conciencia desde siempre: nuestros padres nos lo enseñaron a temprana edad y el entorno informativo también nos ha ofrecido ejemplos de las consecuencias desagradables de ignorar este consejo.

Nuevos hallazgos sobre los efectos nocivos de las bebidas azucaradas en la salud

CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA RT.- Un estudio realizado por un equipo de científicos de la India y publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry ofrece nuevos hallazgos sobre cómo el consumo de bebidas azucaradas altera los procesos fisiológicos, moleculares y metabólicos en distintos órganos, propiciando el desarrollo de enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros trastornos metabólicos.

El cereal guardaespaldas que cuida al сorazón, el bienestar y el sueño

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- Durante siglos la avena ha sido un aliado silencioso en mesas alrededor del mundo. Este humilde grano, respaldado por tradiciones ancestrales y la ciencia moderna, es un tesoro nutricional que protege desde el corazón hasta el intestino, e incluso influye en la calidad del sueño. Descubra cómo transformar este cereal en el guardián diario de su salud.

10 hábitos para empezar el día con más energía

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La manera como empezamos la mañana influye en gran medida en cómo se va a desarrollar el resto de nuestro día. La revista EatingWell contactó con varios expertos médicos, neurocientíficos y dietistas para conocer cuáles son sus hábitos saludables matutinos para prepararse para un día productivo.

Podrían ser letales: 3 alimentos que nunca se deben comprar en un supermercado

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las frutas y verduras previamente cortadas y puestas a la venta en supermercados podrían causar una infección potencialmente letal, advierten los principales expertos en seguridad alimentaria.

Muere a los 24 años una estrella del 'mukbang' en TikTok

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tiktoker turco Efecan Kultur, que se hizo popular en TikTok gracias a sus emisiones de 'mukbang', murió el 7 de marzo en el hospital a los 24 años de edad por complicaciones relacionadas con la obesidad, informó Turkiye Today.

Esta popular dieta podría causar más daños que beneficios

TORONTO, CANADA/ AGENCIA RT.- Las dietas bajas en carbohidratos, cada vez más populares entre los jóvenes, podrían estar causando más daños que beneficios, según un nuevo estudio de la Universidad de Toronto, Canadá, que halló vínculos entre este tipo de alimentación y un mayor riesgo de padecer cáncer de colon y colorrectal.

La alarmante cifra de adultos de todo el mundo que serán obesos en 25 años

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y jóvenes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años, lo que plantea una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras si no se implementan estrategias urgentes para reducir los factores que impulsan este problema de salud pública.

Esta dieta 'top' disminuye el riesgo de cáncer

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un mayor apego a la dieta mediterránea está asociado a una modesta reducción —del 6 %— del riesgo de padecer cánceres relacionados con la obesidad, según un artículo publicado el martes en la revista científica JAMA Network Open.

Especialista orienta sobre el protocolo adecuado para el manejo de rinitis en niños

SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO  DE SALUD. - Producto de las múltiples afecciones respiratorias y la alta incidencia de niños con rinitis alérgica en el país, la Sociedad Dominicana de Pediatría dedicó su reciente encuentro de actualización para profundizar con sus miembros sobre los protocolos y abordaje correcto de esta afección, destacando que se estima de un 10% - 25% de la población sufren de esta condición a nivel mundial. La media en República Dominicana oscila dentro de la misma escala de porcentaje.