SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Los cigarrillos electrónicos, conocidos como vapes, ya no se presentan como un producto solo para adultos. Hoy en día, sus diseños están cuidadosamente elaborados para captar la atención de los más jóvenes.
NUEVA YORK,EE.UU./ REUTERS HEALTH.- Los reguladores estadounidenses están proponiendo limitar la cantidad de nicotina en los cigarrillos a niveles no adictivos, en una posible primicia mundial que podría frenar el tabaquismo y afectar las ganancias de la industria tabacalera.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA EFE.-- La condición física de los jóvenes que vapean es similar a la de los fumadores de su misma edad, según un estudio realizado por un equipo de la Universidad Metropolitana de Mánchester (Reino Unido), informaron este lunes medios locales.
EFE/TELERADIOAMERICA.COM.- Exponer al humo de tabaco, al hollín o al carbono negro a los bebés durante el embarazo y la primera infancia se asocia con una aceleración del envejecimiento biológico, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha analizado datos biológicos de 1.173 niños de entre 6 y 11 años de seis países europeos, incluida España.
EFE/HOY.COM.- Aunque las mujeres fuman menos cigarrillos que los hombres, tienen más dificultades para dejar este hábito, según una investigación realizada con más de 35.000 fumadores presentada hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.
EFE, Nueva York.- La Administración de Joe Biden está considerando requerir a las tabacaleras disminuir el nivel de nicotina de todos los cigarrillos vendidos en EE.UU. hasta niveles considerados no adictivos, informó este lunes el Wall Street Journal.
SAN JOSÉ, COSTA RICA/ DIARIO DE SALUD.-Con el objetivo de acelerar las acciones relacionadas con la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), el Ministerio de Salud, en alianza con el Ministerio de Hacienda, la Secretaría del CMCT, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó este martes el Proyecto FCTC 2030.
EE.UU,EFE.-El consumo de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de desarrollar las mismas enfermedades pulmonares que los fumadores comunes y, además, son la puerta para el consumo de otras drogas como la cocaína, alertaron este martes especialistas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Está claro que fumar daña tus pulmones y los de quienes te rodean, pero ahora sabemos científicamente el daño preciso que causa en tu vida cada cigarrillo que fumas.
MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— Los niños nacidos de madres que bebieron y fumaron más allá del primer trimestre del embarazo tienen un riesgo 12 veces mayor de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) en comparación con los no expuestos o solo expuestos en el primer trimestre del embarazo, según un nuevo estudio respaldado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, publicado en la revista en línea 'EclinicalMedicine', publicada por 'The Lancet'.
LONDRES, INGLATERRA / REDACCION MEDICA.- Un estudio llevado a cabo por la farmacia online Pharmacy2U ha estimado que el servicio de salud británico (NHS) pierde 90 millones de libras por todos aquellos pacientes que, tras recibir un medicamento recetado y subvencionado, abandona el tratamiento.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) realizará el próximo 9 de agosto en el Hodelpa Gran Almirante Hotel y Casino de la ciudad de Santiago la Cena Conferencia ¨Enfermedad cardiovascular en la mujer¨ con el objetivo de lanzar la campaña de prevención cardiovascular De Rojo por la Mujer RD¨, en su versión 2017.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- Recientemente se celebró el día mundial sin tabaco, que este año llevaba como tema: “El Tabaco, Una Amenaza para Todos”. La idea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en ese día se haga especial énfasis en los daños que provoca el tabaco y sus derivados a la salud, el medio ambiente y la economía de los pueblos.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) se unió a las actividades realizadas el pasado domingo en Santiago en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
PEKÍN, 15 ABR (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la adicción al tabaco en China podría impedir que este país alcance su objetivo de reducción de la pobreza marcado para el año 2020, informó hoy el diario South China Morning Post.
CARACAS, VENEZUELA/ DIARIO DE SALUD.-- La OMS insta a los países a priorizar y agilizar los esfuerzos realizados para luchar contra el consumo de tabaco en el marco de las medidas relacionadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Gracias a un test, realizado en los conductos nasales de las personas fumadoras, se puede conocer de forma rápida la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón, lo que supondrá evaluaciones menos costosas e invasivas.
FRANKFORT, KENTUCKY, EE.UU. — Un médico que es miembro del Senado estatal de Kentucky encabeza desde hace más de dos años los intentos para restringir el fumar en un estado con la tasa de tabaquismo más alta de Estados Unidos.