NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Una de las cosas más populares que hace la gente en pos de un estilo de vida saludable o de la pérdida de peso es renunciar al azúcar. No es de extrañar que la versión sin calorías de los refrescos azucarados haya hecho furor en su momento, ya que este tipo de bebidas se posicionan como una forma saludable de reducir la ingesta de azúcar y perder peso sin renunciar a su capricho favorito.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El brote de intoxicaciones por metanol a través de la ingesta de bebidas adulteradas continúa generando muertes en el país, sumándose en las últimas horas cinco nuevos casos y un deceso, elevando las cifras hasta ayer a 152 defunciones y 444 personas intoxicadas.
LA ROMANA, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio Público, la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud y la Dirección Provincial de Salud, intervinieron cinco negocios por ventas de bebidas adulteradas, mediante operativo realizado en el municipio de Villa Hermosa, provincia de La Romana.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública reveló ayer que ha detectado una alta concentración de metanol en muestras de bebidas alcohólicas tomadas al azar en lugares de expendio de diferentes provincias, por lo que alerta sobre la posibilidad de que ocurran nuevas intoxicaciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Alrededor del 60% de las muestras aleatorias que las autoridades de salud están levantando en los colmados relativas a las bebidas alcohólicas, son productos adulterados con metanol.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La prohibición de expendio bebidas alcohólicas en playas y en paseos turísticos se extenderá al menos durante dos meses y operadores del sector señalan que la medida pone en riesgo a las empresas dedicadas al turismo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Las bebidas alcohólicas adulteradas con metanol llevan un average de intoxicación de 13 personas por día desde que el pasado dos de abril se registró en República Dominicana el rebrote de muertes y afecciones por ingesta de alcohol.
RT.-Tras haber consumido cerca de dos litros diarios de una bebida energizante, un joven de 21 años debió ser hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en la capital del Reino Unido, con un diagnóstico de insuficiencia cardíaca grave. Así lo confirmaba un estudio de caso médico publicado por la revista BMJ Case Reports.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Tres hombres, entre ellos dos hermanos, murieron este miércoles en Santiago luego de ingerir bebidas alcohólicas adulteradas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-En medio de la pandemia de la enfermedad del coronavirus, la República Dominicana se enfrenta nuevamente a intoxicaciones por bebidas alcohólicas fraudulentas como el año pasado.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Más del 95 % de los responsables de los establecimientos que han sido detectados vendiendo bebidas alcohólicas adulteradas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, tienen conocimiento de lo que están haciendo, según el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La República Dominicana registra hasta este viernes 9 de abril al menos 38 muertos por ingerir bebidas alcohólicas adulteradas y fabricadas de manera clandestina.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- La obesidad es una epidemia mundial. En 2015, ciento siete millones de niños y seiscientos tres millones de adultos eran obesos en todo el mundo. Los dos principales factores responsables del incremento de la obesidad mundial son el exceso en la ingesta de calorías y la disminución de la actividad física, resalta mediante una nota enviada a Diario de Salud, la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO).
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La propuesta de creación de una nueva tasa impositiva sobre las bebidas gaseosas, edulcoradas y energizantes preocupa al sector empresarial local que ve la iniciativa como “contraproducente” y advierte generaría una reducción de la empleomanía.