PARIS, FRANCIA/ AGENCIA RT.- En Francia varios lotes de alimentos para bebé de la multinacional de alimentos y bebidas suiza Nestlé han sido retirados, debido a que contenían niveles excesivos de ocratoxina A, informaron este domingo medios locales.
PUERTO RICO/ELNUEVODIA.COM.- Victoria Zoé Morales Méndez parece que tenía mucha prisa por llegar a este mundo. Hace un mes y medio nació prematuramente, con tan solo 23 semanas, y un peso de 840 gramos. Una inesperada llegada que, sin duda, preocupó a sus padres, Eleida Méndez Galarza y Jonathan Morales González.
RD/DIARIO DE SALUD.- La posibilidad de embarazo de mujeres en hemodiálisis es sumamente baja debido a los cambios metabólicos que se generan a causa de la enfermedad renal, pero, de producirse, implica frecuentes complicaciones tanto a la madre como también al bebé.
Nagua, RD/DIARIO DE SALUD.- Familiares de un bebé de un mes de edad denunciaron que producto de una mala práctica médica ejercida por una enfermera en el Centro de Vacunación del Hospital Dr. Antonio Yapor Heded, de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, el menor de edad falleció.
BUENOS AIRES, ARGENTINA / INTRAMED.- ¿Existe una conexión más fuerte que la relación entre una madre y su hijo recién nacido? Quizás no hay un vínculo más especial e íntimo que el que se genera entre un bebé y su progenitora, aunque, en realidad, es algo natural.
SANTO DOMINGO / AGENCIA EFE.--El primer bebé nacido este año en la República Dominicana es, al igual que como ocurrió en 2017, hijo de una menor de 17 años, cuyo parto se produjo justamente a las 12.00 de la noche en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en Santo Domingo, informó hoy este centro.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Cuando sale el primer diente del bebé las molestias más frecuentes son el dolor provocado por la erupción dental, el enrojecimiento de las encías, un babeo más abundante, la perdida de las ganas de comer y unas décimas de fiebre y la molestia temporal que desaparece de forma espontánea en unos días, por ello hoy te mostraremos cómo aliviar a tu bebé.
SANTO DOMINGO/ REUTERS HEALTH- En los recién nacidos, el contacto piel con piel con los padres y los cuidadores moldearía la respuesta del cerebro al tacto, un sentido necesario para las conexiones sociales y emocionales, según sugiere un nuevo estudio.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La tosferina es una enfermedad grave, la cual es causada por una bacteria que se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
Para cuidar el cordón umbilical en los bebés sanos de los países en desarrollo, el método en seco es tan efectivo como el uso de un antiséptico, según indica un estudio de Francia.