SANTIAGO, REP.DOMINICANA/ DIARIO DE SALUD.-- La maniobra de Heimlich es un procedimiento de emergencia utilizado para tratar a víctimas de atragantamiento, gracias la cual se salvan miles de vida cada año.
El atragantamiento ocurre cuando un alimento u otro objeto extraño se atora en las vías respiratorias y produce asfixia, por lo que el oxígeno no puede llegar a los pulmones y al cerebro.
Es importante que todas las personas reconozcan y sepan cómo actuar frente a un atragantamiento pues la falta de oxígeno al cerebro durante más de 4 minutos puede producir daño cerebral o muerte.
Lo primero que hay que verificar es que esté ocurriendo un atragantamiento, el cual se produce cuando una persona no puede hablar, toser o respirar.
Una vez que se determina la emergencia, cualquier persona con la suficiente seguridad puede actuar para salvar la vida de otro, este es el procedimiento en el caso de adultos con atragantamiento:
-Rodee con sus brazos la cintura de la persona, tomándola de espaldas.
-Coloque un puño apretado arriba del ombligo y debajo de la caja torácica.
-Sujete su puño con la otra mano.
-Empuje el puño apretado con un movimiento seco y directo hacia atrás y hacia arriba bajo la caja torácica de seis a 10 veces rápidamente.
-En caso de obesidad o embarazo en la última etapa, aplique compresiones en el pecho
-Continúe de forma ininterrumpida hasta que la obstrucción se alivie o que llegue un equipo de atención de emergencias. En cualquier caso, un proveedor de atención médica debe examinar a la persona tan pronto como sea posible.
La maniobra de Heimlich levanta el diafragma y obliga al aire a salir de los pulmones para crear una tos artificial. Esta tos mueve el aire a través de la tráquea, de esta forma empuja y expulsa la obstrucción fuera de las vías respiratorias y de la boca.
Si bien la maniobra de Heimlich es simple y efectiva, puede ser dolorosa e incluso causar lesiones a la víctima. Debe utilizarse solo en emergencias reales, cuando esté casi seguro de que la persona se está asfixiando realmente.
Escribe tu comentario