
El doctor Daniel Rivera junto a dirigentes de la fundación y especialistas de la urología, que tuvieron a cargo la evaluación de los pacientes .
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- Con motivo del mes de los padres, La Fundación Unión Médica del Norte realizó la segunda jornada de chequeo y evaluación de la Próstata, a un total de 47 hombres, quienes recibieron además, orientación de las medidas preventivas que deben adoptar
La iniciativa que llevó como nombre ‘’Por amor a el’’, tuvo lugar el sábado 29 de julio, donde los beneficiados recibieron previo al examen, una charla a cargo de la uróloga, doctora Arlini Rodríguez.
En sus orientaciones la doctora Rodríguez explicó a los presentes, que cumplido los 40 años de edad es obligatorio que los hombres se realicen las evaluaciones de su próstata, con la finalidad de conocer su estado y a partir de ahí, debe realizarse un chequeo cada año.
Manifestó que los problemas más graves que pueden sufrir de esta patología, es el cáncer, el cual si se detecta a tiempo, se pueden tomar medidas para un tratamiento adecuado, logrando sanarlo o alargar más la vida del paciente.
Esta jornada, cuya apertura estuvo presidida por el doctor Daniel Rivera, presidente del Consejo de Administración, de clínica Unión Médica y que estuvo dirigida a personas de escasos recursos se desarrolló con el apoyo de la directiva completa de la fundación, servicio que fue ofrecido de manera gratuita.
En los exámenes a los pacientes que acudieron a la misma contaron con la colaboración de un equipo de médicos integrados por los doctores: Víctor Liz, Arlini Rodríguez, Nicolás Rodríguez, Fausto Hernández y Robert Castillo.
Este proceso se inscribe dentro del programa de ayuda y colaboración que desarrolla la clínica Unión Médica, a través de la Fundación, mediante la cual se llevan a cabo numerosos programa sociales, a favor de personas que no disponen de un seguro médico.
De igual forma cada año en la víspera del Día de las Madres, esta entidad desarrollo jornadas de Papanicolaou a mujeres de escasos recursos económicos y de igual forma evaluaciones y orientación, sobre el cáncer de mama, entre otras ayudas.
En esta ocasión el desarrollo der esta actividad a favor de los padres, contó con el apoyo de los laboratorios Asofarma, Lam y Suedfargesa, quienes aportan algunos medicamentos que son entregados a los pacientes participantes.
Escribe tu comentario