SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.— Médicos dominicanos y especialistas de diferentes países del mundo participan en el “Congreso Internacional de Hematología 2017”, el cual se lleva a cabo del 20 al 23 de julio, en el hotel Paradisus Palma Real, en Punta Cana. El simposio trata temas relacionados con leucemia, linfoma, mieloma múltiple, hemofilia, trastorno de coagulación y anemia, entre otros.
“Este congreso es una iniciativa educacional dirigida a los médicos de nuestro país, con el fin de conocer y analizar más de cerca los avances científicos en diferentes padecimientos hematológicos, de la mano de reconocidos expositores tanto dominicanos como españoles, argentinos, panameños, costarricenses, colombianos y estadounidenses”, acotó el Dr. César Matos, presidente de la Sociedad Dominicana de Hematología (SODOHEM), la cual está a cargo de la actividad.
El programa de este congreso contempla charlas acerca del manejo del linfoma folicular de alto riesgo y en primera línea, abordaje terapéutico de los linfomas indolentes y de la anemia aplásica. También incluye apartados sobre los cuidados pos intensivos en tumores líquidos, síndromes mielodisplásicos, novedades en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica y anticoagulación oral, entre muchos más.
Destaca la sección dedicada a pediatría-hematología, que incluye ponencias relacionadas con la detección y el manejo oportuno en el cáncer infantil, así como sobre el enfoque diagnóstico terapéutico en las recaídas en leucemia linfoblástica aguda.
Otro tema importante a mencionar es la exposición acerca de medicamentos biotecnológicos y biosimilares en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y crónicas como el cáncer. Los biofármacos son, en su mayoría, proteínas que se producen a partir de células vivas genéticamente modificadas y actúan sobre el factor que genera, acelera o perpetúa el padecimiento. Al derivarse de células vivas, no pueden copiarse (no hay genéricos), por lo que en este caso se habla de biosimilares.
El evento cuenta con la presencia de más de 100 especialistas entre los que se pueden mencionar hematólogos adultos y pediátricos, médicos internistas, emergenciólogos e intensivistas y residentes de hematología, entre otros.
Acerca de SODOHEM
El 14 de octubre de 1998 se realiza la primera reunión de un grupo de distinguidos profesionales médicos hematólogos con la finalidad de asociarse para fortalecer los conocimientos en el área de hematología y contribuir con la educación continua de todos sus miembros, mediante la organización de actividades científicas.
La Sociedad Dominicana de Hematología (SODOHEM) se constituyó, oficialmente, el 22 de febrero de 1999. Con más de 18 años de existir, SODOHEM se ha desarrollado y ha establecido tradiciones, prestigiándose y acogiendo en su seno a un número creciente de hematólogos, que hoy suman más de 80.
Escribe tu comentario