La mayoría de los desastres en América Latina están relacionados con fenómenos meteorológicos e hidrológicos, como huracanes, tormentas, inundaciones y sequías. EFE/Archivo
BUENOS AIRES, ARGENTINA/ DIARIO DE SALUD.-- La Cepal y Unicef hicieron hoy un llamado a reforzar los sistemas de protección social de la infancia en los países de América Latina debido a su vulnerabilidad ante los desastres naturales.
"Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente", precisaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una publicación conjunta.
Escribe tu comentario