
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD-Profamilia afirmó que entre los motivos más frecuentes para la inducción del aborto figuran las precariedades económicas y la paridad satisfecha; y que que contrario a la percepción común, el mismo tiende a ser más frecuente entre mujeres adultas que entre adolescentes.
Profamilia dijo que así lo revelan datos del estudio Análisis de la Situación del Aborto Inducido en República Dominicana: Revisión Sistémica y Abordaje Cualitativo, de la autoría de los doctores Marija Miric y Eddy Pérez Then, donde se entrevistó a 10 prestadores de servicios de salud o que estén vinculados a estos, y a 10 mujeres que han tenido la experiencia de un aborto inducido.
En un comunicado de prensa enviado a La Información, Profamilia afirma que las mujeres entrevistadas señalan múltiples dimensiones como causa de los embarazos no planificados, entre ellas su empoderamiento personal frente a los roles de género; las dinámicas de las relaciones de pareja y el acceso a información y a métodos anticonceptivos ajustados a sus necesidades individuales, mientras que proveedores de servicios de salud los perciben como consecuencia de la ignorancia de las mujeres o descuido en el uso de métodos anticonceptivos.
El citado estudio sugiere que una vez tomada la decisión de interrumpir un embarazo, los argumentos legales, religiosos o éticos que podrían censurar esta práctica, no tienden a influir en su decisión.
Ambas investigaciones fueron presentadas a la sociedad médica en el marco del XXIII Congreso Dominicano de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología, el pasado 26 de marzo del año en curso.
Escribe tu comentario