Estas son las cosas que no debes hacer cuando estás mal del estómago

|


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El ritmo de vida actual hace que sea más que usual tener estreñimiento de vez en cuando. Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) afecta a entre un 12 y un 20% de los adultos. Pero, pese a esto, la mayoría cree poder solucionarlo sin acudir al médico y llevan a cabo prácticas que, lejos de ayudar, empeoran el problema.


Un estudio en ‘The Journal of the American Medical Association’, detalla que solo una minoría de las personas con este problema buscan ayuda médica, lo que provoca que exista un gran desconocimiento sobre el asunto. “El estreñimiento muy severo no solo es muy incómodo, sino que también puede conducir al bloqueo del colon, lo que puede requerir un tratamiento más invasivo que los laxantes”, asegura el gastroenterólogo Lee Ann Chen a ‘Prevention’. Debido a tu desconocimiento, y el de la mayoría de la población, haces cosas que empeoran su estreñimiento, y no lo saben. Son las siguientes:


- Beber alcohol o cafeína


Foto: giraBSAS


Beber alcohol inhibe la hormona antidiurética, y al hacerlo, causa diuresis, lo que puede conducir a la deshidratación, que empeora más si cabe los síntomas de estreñimiento. En cuanto a la cafeína, hay personas a las que le provoca diarrea y a otras todo lo contrario, por lo que si eres del segundo grupo, es mejor que dejes de consumirla. En lugar de estas bebidas, y además del agua, los expertos recomiendan el zumo de ciruela.


- Consumir lácteos


Foto: Blog Argal


Los productos lácteos pueden hacer que te sientas hinchado al consumirlos. Si los evitas, mejor. La hinchazón se debe a la deficiencia de la enzima de la lactasa en el intestino. Lo mejor para tu estómago es, por tanto, que te mantengas lejos de productos derivados de leche de vaca, helados, cremas y quesos procesados.


- Tomar sal


Foto: Nuevodesordenmundial- blogger


Los alimentos con un alto contenido de sal, como los procesados, son también responsables de la sensación de hinchazón. Son sabrosos, pero hacen que retengamos líquidos por lo que nuestro estómago se resiente y llena de gases. No es necesario que abandones por completo determinados caprichos pero, como recomiendan los nutricionistas, deberías revisar la etiqueta nutricional y asegurarte de que lo que comes tiene una cantidad de sodio inferior a los 500 miligramos por porción.


- No hacer ejercicio


Foto: En Buena Salud


"Tenemos la costumbre de sentarnos después de una comida, lo que hace que se ralentice el proceso de digestión", explica Abhinav Verma en 'Hindustan Times'. La mejor forma de evitar los dolores de estómago es mover el cuerpo para que el sistema digestivo trabaje adecuadamente. El ejercicio aumenta el flujo de sangre a los órganos vitales del cuerpo, incluyendo el tracto digestivo, e incrementa el metabolismo. Cualquier tipo de actividad es útil para combatir el estreñimiento, como caminar, correr, andar en bicicleta, nadar, practicar yoga y mucho más.


- Masticar chicles y tomar refrescos


Foto: Radio Ritmo Romántica


La goma de mascar y las bebidas carbonatadas pueden causar estragos en tu estómago. La efervescencia de los refrescos gaseosos puede derivar en que el gas quede atrapado en el cuerpo, lo que se traducen en hinchazón, malestar y dolores de estómago fácilmente evitables. Por otra parte, y aunque masticar chicle antes de la comida incrementa la secreción de saliva ayudando a reducir los niveles de acidez, hacerlo en exceso puede hacer que traguemos más aire de lo normal y sin darnos cuenta rellenemos la panza de gas.


- Exagerar con los laxantes


Foto: Salud unComo


En la farmacia encontramos todo tipo de laxantes. A primera vista, pueden parecer la varita mágica que necesitas para hacer desaparecer tu dolor de tripa, pero no es así: tu cuerpo puede acostumbrarse a depender de ellos. Además, utilizados a largo plazo, pueden hacer que el colon pierda la capacidad de funcionar por su cuenta, provocar desequilibrios en los electrolíticos del cuerpo, convulsiones, arritmias cardíacas y dolores musculares. Para no correr ningún riesgo, lo recomendable es seguir las instrucciones del medicamento, y no usar este tipo de laxantes más de una semana. Y si la dolencia no desaparece, como siempre, hay que acudir al médico.


Fuente: NOTICIAS 24

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.