
Los expertos recomiendan consumir tipos de pescado con menos mercurio, como el salmón
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Los altos niveles de mercurio de algunos pescados y mariscos están relacionados con el riesgo de padecer esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio de la Academia Americana de Neurología. Sin embargo, hasta el momento, el consumo de pescado y mariscos como parte de una dieta saludable no estaba asociado con el ELA.
El autor de la investigación,
Elijah Stommer, del
Dartmouth College de Hanover, señala que “para la mayoría de la gente, comer
pescado forma parte de una
dieta saludable. Pero todavía quedan preguntas sobre el posible impacto del mercurio en los peces”. Aunque no se conoce la causa exacta de la
ELA, otros estudios han reconocido el mercurio como un factor de riesgo. Y en
Estados Unidos, la fuente primaria de
exposición al mercurio es el consumo de pescado contaminado con este metal.
A más consumo, mayor riesgoLos investigadores cruzaron datos de consumo de pescado entre pacientes de ELA y personas sin ELA y la contaminación de cada tipo de pescado con mercurio. El resultado fue que
las personas que consumían un 25 por ciento más de pescado que la media tenían el doble de riesgo en padecer ELA. Además, el 61 por ciento de los pacientes de ELA consumían un 25 por ciento más de pescado que la media.
Los autores del estudio hacen hincapié en que el hecho de
comer pescado proporciona muchos beneficios para la salud. Sin embargo, sugiere que el público puede
elegir especies que tienen menos mercurio (como el salmón o las sardinas) y evitar el consumo de otras especies capturadas en aguas donde la contaminación por mercurio es conocida. No obstante, se necesitan más investigaciones antes de que se puedan dictar pautas de consumo de pescado para las enfermedades neurodegenerativas.
Fuente: REDACCIÓN MÉDICA
Escribe tu comentario