SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un curso taller sobre “Ciencias Veterinarias en Agricultura: conectando ciencia y producción”, como parte del proyecto “Situación sanitaria de las granjas de producción acuícola en la República Dominicana y su impacto económico”.
El plan es financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del campus “Engombe” y en el Hospital Docente Clínico Veterinario, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de estudiantes y profesionales en diagnóstico sanitario, bioseguridad y gestión en sistemas de producción acuícola.
El decano de la facultad, doctor Julio Borbón, destacó la relevancia de esta iniciativa para la formación integral de los futuros profesionales de la medicina veterinaria.
Subrayó que la acuicultura representa un sector en pleno desarrollo y con gran potencial económico, por lo que es fundamental dotar a los estudiantes de herramientas técnicas actualizadas que les permitan contribuir de manera efectiva al fortalecimiento sanitario del país.
El equipo de instructores del curso taller estuvo compuesto por la doctora Yussaira Castillo, líder del proyecto; la doctora Diana Ceballos: el doctor Luciano Vilchez; el licenciado Francisco de la Rosa, y el ingeniero Edwin Reyes.
Contó con la participación de 40 estudiantes y profesionales de medicina veterinaria, provenientes de diversas instituciones académicas y del sector agropecuario, tales como la Universidad Central del Este (UCE), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad ISA y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), entre otras.
Ciencias Agronómicas y Veterinarias reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la excelencia académica y la vinculación con los sectores productivos nacionales.
Escribe tu comentario