Lactancia materna: clave para la salud del bebé y la madre, según especialista de Hospiten Santo Domingo

|

Elena Conti, terapeuta familiar y especialista en psicoprofilaxis perinatal de Hospiten Santo Domingo


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La lactancia materna es fundamental no solo para el desarrollo del bebé, cuyo aparato digestivo comienza a funcionar al nacer, sino también para la salud integral de la madre.


“La leche materna es un alimento fácilmente digerible, contiene todos los nutrientes que necesita el recién nacido y previene complicaciones como la hipoglucemia. Además, aporta anticuerpos que ninguna fórmula láctea puede ofrecer”, explicó Elena Conti, terapeuta familiar y especialista en psicoprofilaxis perinatal de Hospiten Santo Domingo, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.


Según la especialista, la lactancia ayuda al bebé a prevenir la obesidad en los primeros meses de vida y a largo plazo, además de disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. También favorece el desarrollo cognitivo y fortalece el sistema inmunológico.


“Para la madre también tiene múltiples ventajas, como la reducción del riesgo de cáncer de mama, y es un método eficaz para recuperar el peso tras el embarazo”, añadió Conti.


Apego precoz y la “hora sagrada”


Elena Conti resaltó la importancia de fomentar un parto humanizado y respetado, donde el bebé sea colocado sobre la madre inmediatamente después de nacer, incluso en partos por cesárea.


“Ese contacto temprano permite iniciar el apego precoz y lo que se conoce como la ‘hora sagrada’ en lactancia. Cuando se sustituye la lactancia materna por el biberón, el bebé puede experimentar confusión de pezón y de flujo, lo que genera problemas posteriores para lograr una lactancia adecuada”, puntualizó.


Cursos de preparación en Hospiten


Como parte de su compromiso con las futuras madres, Hospiten Santo Domingo ofrece un curso integral sobre parto y posparto, que incluye:


Preparación psicoemocional para las contracciones.


Identificación de los signos de trabajo de parto y conducta en las distintas etapas del trabajo de parto.


Ejercicios de respiración, relajación y uso de pelota de pilates.


Talleres sobre cuidados del posparto y posibles complicaciones, lactancia y atención al recién nacido.


Además de los cursos prenatales, ofrecen encuentros presenciales para ejercitación prenatal, asesoramiento en lactancia y apoyo emocional del posparto. También se brindan asesoramientos o consultas de lactancia en la habitación luego del parto, para acompañar a la madre en las primeras horas de vida del bebé.


“También motivamos a que los padres participen activamente en el proceso, ya que su rol es fundamental para el bienestar emocional de la madre y el bebé”, subrayó la especialista.


Sobre Hospiten


Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundada por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.


Hospiten Paitilla (Panamá), anteriormente nombrado Hospital Paitilla, fue fundado en 1975. Cuenta con un prestigioso grupo de profesionales en todas las especialidades médicas y más de 600 colaboradores. En la actualidad, ofrece una amplia gama de facilidades hospitalarias y de servicios técnicos, diagnósticos y terapéuticos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.