SANTO DOMINGO, R.D/ DIARIO DE SALUD.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ha reforzado su compromiso con la transparencia y la ética al implementar dos importantes normas internacionales: la ISO 37001 (antisoborno) y la ISO 37301 (cumplimiento). Con estas acciones, la institución busca eliminar la corrupción, mejorar la confianza de los ciudadanos y asegurar una buena gestión pública.
Para lograrlo, decenas de colaboradores participaron en una jornada de capacitación sobre “Ética y Cumplimiento en el Sector Público” con el consultor peruano Marco Andrade. La preparación se centró en cómo estas normas ayudan a prevenir prácticas indebidas en la institución.
La adopción de las normas ISO aporta beneficios significativos a la SISALRIL,
consolidando una cultura de transparencia y confianza. Estas normas permiten a la institución reducir riesgos al minimizar la exposición al soborno y al fraude, lo que a su vez mejora su reputación ante la ciudadanía y los entes reguladores.
Además, facilitan un cumplimiento normativo sostenido, promoviendo una cultura de respeto a las leyes y políticas internas, principios fundamentales para fortalecer la confianza de todos los grupos de interés, reforzando la credibilidad de la SISALRIL.
En este proceso, resalta la importancia de la debida diligencia y la capacitación continua del personal para detectar y actuar frente a posibles actos de corrupción, teniendo un enfoque innovador en la capacidad del equipo como un factor adicional al tradicional Triángulo del Fraude (incentivo, oportunidad y racionalización), constituyéndose en un elemento clave en la prevención.
Escribe tu comentario