ARS Primera y World Vision refuerzan la prevención del dengue en comunidades vulnerables

|


1000017270


SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD. – Con el propósito de reducir la propagación del dengue y proteger especialmente a la niñez, ARS Primera y World Vision República Dominicana formalizaron una alianza que llevará educación preventiva, jornadas de limpieza y materiales informativos a comunidades vulnerables del país.


La colaboración se enmarca en la Campaña de Movilización Social para la Prevención del Dengue 2025, que concentra sus esfuerzos en el municipio de Haina, especialmente en las comunidades: Magdalena, Cacique, Camboya, Molino, Villa Penca, Brooklyn, Rieles,Quita sueño, Cangrejo, Gringo, Cabon, San Jose, Naranjal.


ARS Primera apoyará con recursos educativos impresos y digitales y entrenamiento técnico, mientras que World Vision coordinará el trabajo comunitario, involucrando a familias, escuelas e iglesias en la eliminación de criaderos y la promoción del autocuidado.


Se espera impactar directamente a más de 1,000 familias en estas comunidades, generando una transformación significativa en los hábitos de higiene y prevención, especialmente en los hogares con mayor presencia de niños y niñas.


De acuerdo con reportes de la Organización Panamericana de la Salud, el dengue continúa en 2025 como una de las enfermedades de mayor riesgo en la región, con un impacto significativo en la salud infantil.


“Esta alianza es una muestra de que la prevención del dengue requiere del compromiso colectivo. Cuando trabajamos juntos, logramos salvar vidas”, expresó Magda Sánchez, Directora de Gestión de Redes de ARS Primera.


Por su parte, Vladimir Medrano, Gerente Senior de Impacto y Advocacy de World Vision, señaló: “Agradecemos profundamente a ARS Primera por sumarse a este esfuerzo. La prevención es esencial para garantizar el bienestar de la niñez vulnerable en República Dominicana. Con acciones como esta, no solo combatimos el dengue, sino que también fortalecemos la esperanza de un futuro más saludable y seguro para nuestros niños y niñas.”


Con este esfuerzo, ambas instituciones buscan fortalecer la resiliencia comunitaria y construir una cultura de prevención que contribuya a disminuir la morbilidad y mortalidad por dengue en el país. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.