NUEVA YORK, EE.UU/ AGENCIA RT.-Una nueva investigación sugiere que la exposición a la luz durante la noche podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Según el estudio, en el que se analizó a casi 89.000 adultos durante más de nueve años, las personas expuestas a más luz nocturna tenían mayor riesgo de desarrollar enfermedades como infarto, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular y accidente cerebrovascular.
Incluso después de considerar otros factores como la dieta, el ejercicio y la genética, la asociación se mantuvo. En especial, el riesgo fue más alto en mujeres y en personas jóvenes, lo que sugiere que algunos grupos podrían ser más sensibles a este efecto.
Oscuridad para descansar
Los científicos explicaron que nuestros cuerpos dependen de la oscuridad para regular el sueño y mantener en equilibrio los ritmos circadianos, que controlan funciones clave como la presión arterial y la glucosa.
Cuando estos ritmos se alteran, por ejemplo, con luces fuertes en la habitación o el televisor encendido, aumenta la probabilidad de problemas cardiovasculares.
"La luz nocturna causa alteraciones circadianas, lo cual es un factor de riesgo conocido de resultados cardiovasculares adversos", escribió el equipo de investigadores.
"Sin embargo, no se comprende bien si los patrones personales de exposición a la luz predicen el riesgo de enfermedades cardiovasculares de un individuo", agregaron.
Aunque la investigación, que aún no ha sido revisada por otros científicos, todavía no demuestra una relación directa de causa y efecto, los resultados indican que reducir la luz durante la noche podría ser una medida sencilla para proteger la salud del corazón.
Apagar las pantallas, usar cortinas opacas y evitar lámparas fuertes antes de dormir son estrategias que podrían ayudar a descansar mejor y a cuidar del corazón a largo plazo.
Escribe tu comentario