Requisitos para participar en jornada de detección de problemas prostáticos de Cedimat

|

Fachada CEDIMAT


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-. El próximo sábado 12 de julio se realizará una jornada gratuita de detección temprana de problemas prostáticos bajo la coordinación de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).


La actividad está dirigida a hombres mayores de 40 años que no cuenten con los recursos para acceder a una evaluación urológica completa.


La jornada se llevará a cabo a partir de las 7:30 de la mañana, en el Centro Integral de Nefrología y Urología, ubicado en el segundo nivel del edificio sede de CEDIMAT.


El proceso estará encabezado por el doctor Octavio Cruz Pineda, urólogo oncólogo y coordinador del Departamento de Urología de la institución.


Requisitos y proceso de inscripción


Para participar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 40 años o más
  • Presentarse de manera presencial al Departamento de Apoyo Humano (primer piso del edificio sede)
  • Presentar su cédula de identidad
  • Realizar la inscripción antes del lunes 8 de julio


Indicaciones para el día de la jornada


  • Los pacientes deben presentarse en ayunas
  • Deben haber mantenido abstinencia sexual durante al menos dos días previos


Durante la jornada se realizará una evaluación urológica completa, y se dará seguimiento a los casos que lo requieran. Para más información, los interesados pueden acudir directamente al Departamento de Apoyo Humano de CEDIMAT.


¿Qué es la próstata?


Los galenos definen la próstata forma parte de los órganos reproductores del hombre. Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra, el tubo ubicado justo debajo de la vejiga.


La uretra tiene dos funciones. La primera es pasar la orina desde la vejiga al orinar. La segunda es pasar el semen durante el orgasmo sexual o eyaculación. El semen es una mezcla de esperma y líquido producido en la próstata.


¿Cuáles son los problemas de la próstata?


De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, en los hombres menores de 50 años, el problema más común de la próstata es la prostatitis.


En su página oficial destacó que en los hombres mayores de 50 años, el problema más común de la próstata es el agrandamiento de la próstata. Esta afección también se conoce como hiperplasia prostática benigna (benign prostatic hyperplasia o BPH por sus siglas en inglés). Los hombres mayores también corren riesgo de desarrollar cáncer de próstata, pero esta enfermedad es mucho menos común que la BPH. El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) ofrece más información sobre el cáncer de próstata.


¿Qué es la prostatitis?


En la plataforma de salud definen la prostatitis quiere decir posible inflamación o irritación de la próstata. Si usted tiene prostatitis, podría presentar uno o más de los siguientes síntomas:


  • ardor al orinar
  • ganas de orinar con más frecuencia
  • fiebre
  • cansancio


“La inflamación de cualquier parte del cuerpo por lo general es una señal de que el cuerpo está combatiendo gérmenes o reparando una lesión. Algunos tipos de prostatitis son causados por bacterias, que son organismos diminutos que pueden causar infección o enfermedad. Si usted tiene prostatitis bacteriana, el médico puede observar bacterias al examinar una muestra de su orina en el microscopio. Después, el médico puede darle un antibiótico, un medicamento que destruye las bacterias”. indica.


 7,500 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata 


La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) registra 7,565 afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) con diagnóstico de patologías asociadas al cáncer de próstata en la República Dominicana. 


Solo en el primer semestre de este año 2025, a 988 casos nuevos de hombres a quienes se les detectó la enfermedad. De esta cantidad, 726 corresponden al Régimen Subsidiado y 262 al Régimen Contributivo.


Ante esta realidad, la SISALRIL reitera la importancia de la revisión médica rutinaria, para la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad, al conmemorarse este 11 de junio el Día Mundial del Cáncer de Próstata


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.