
BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA EM.-Durante el evento científico “CareMed Masterclass”, organizado en Bogotá por Opella y sus marcas Allegra y Enterogermina, se ha compartido la más reciente evidencia científica sobre la microbiota y su rol en la salud intestinal.
Uno de los momentos destacados fue la masterclass impartida por el Dr. Francisco Guarner, reconocido gastroenterólogo y hepatólogo español, quien abordó los criterios clínicos para la selección adecuada de probióticos, en línea con las
guías globales de la Organización Mundial de Gastroenterología[1].
En entrevista exclusiva con EDICIÓN MÉDICA, el Dr. Guarner subrayó que la “microbiota” representa “una
oportunidad enorme para la prevención y el tratamiento de diversas condiciones clínicas”. En este contexto, se han desarrollado probióticos, que son microorganismos vivos que tienen un efecto beneficioso en quienes los toman y que deben cumplir estrictos estándares de calidad, seguridad y eficacia. Por este motivo, enfatizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) han establecido unas directrices y exigencias para que estén “bien caracterizados”.
Para garantizar su
seguridad y eficacia, los
probióticos deben contener cepas bacterianas bien definidas, registradas en colecciones internacionales que aseguren su estabilidad genética. En muchos casos, se requiere además la secuenciación completa de su genoma para descartar mutaciones y prevenir efectos adversos, aseguró el galeno.
A pesar de esto, el especialista consideró que en el mercado no se cumplen con todas las exigencias, por lo que hay pocos probióticos que sí tienen estas caracterizaciones, así como la evidencia científica que respalda sus beneficios y
uso en el tratamiento de infecciones y ciertas condiciones.
“Solo unos pocos probióticos cuentan con la caracterización y evidencia necesarias para ser realmente útiles. Si el médico se enfoca en conocer a fondo entre 10 y 15 de ellos, tendría a su disposición todo el
arsenal terapéutico necesario y podría prescindir del resto”, afirmó el gastroenterólogo.
Para elegir el más adecuado, el Dr. Guarner recomendó comprobar que sea un producto bien caracterizado, que tenga
estudios controlados con placebo y que esté indicado en las guías mundiales.
Respaldado por la evidencia científica, afirmó que existen probióticos que contienen cuatro cepas del Bacillus clausii (NR, OC, SIN y T), además de ser productos que han demostrado
alta resistencia a los antibióticos y que pueden ser administrados de forma preventiva desde el inicio del tratamiento, reduciendo significativamente la disbiosis y los efectos adversos gastrointestinales.
“No hay que esperar a que el antibiótico dañe la microbiota para actuar. Si se utiliza un
probiótico adecuado desde el comienzo, el impacto negativo se reduce al mínimo”, destacó el especialista.
Utilidad en GastroenterologíaEl Dr. Guarner enfatizó también el valor de los probióticos en tratamientos comunes de la práctica gastroenterológica, como la erradicación del Helicobacter pylori. En estos casos, el uso conjunto de antibióticos y probióticos permite
minimizar los síntomas y proteger la
integridad de la microbiota intestinal.“El tratamiento antibiótico para H. pylori es especialmente agresivo con la microbiota. Por eso es crucial acompañarlo de un probiótico eficaz desde el primer día”, recomendó el gastroenterólogo, quien además sostuvo que la evidencia muestra que probióticos como Enterogermina pueden contribuir a limitar la propagación de la
resistencia antimicrobiana, un desafío creciente en la medicina actual.
Información dirigida al profesional de la salud, únicamente de carácter médico-científico
Opella no recomienda indicaciones que no estén contenidas en la información para prescribir aprobada de sus productos por la Entidad Regulatoria en cada país. Cualquier indicación OFF LABEL mencionada será con el único objetivo de intercambio científico y no representa una promoción. Para mayor información comunicarse con el departamento médico de Opella Healthcare Colombia S.A.S Transversal 23 N° 97-73 - Edificio City Business. Piso 8. Bogotá D.C. Teléfono: +57 6017569030 - Fax: 744 4237. Para solicitud, reporte de eventos adversos, quejas técnicas o información médica, escríbenos a: servicioalcliente.opella@sanofi.com.
Código MAT CO 2501325, V.2, (05/25).
Escribe tu comentario