Conoce 9 síntomas de anemia por falta de hierro en sangre

|

6262b8dd18d70.r d.2945 1963


De acuerdo a especialistas y estudios realizados sobre el tema, el rango normal de hierro en sangre es de 60 a 170 mcg/dl. Si bien el cuerpo tiene reserva de este mineral, si no se consumen alimentos ricos en él, su almacenamiento se agota y es posible sufrir anemia ferropénica. 


Una forma de detectar este cuadro, es atendiendo a ciertos síntomas específicos que no debemos ignorar.


El hierro es un oligoelemento esencial para el cuerpo humano, y es el encargado de producir hemoglobina (producción de glóbulos rojos) y mioglobina, dos proteínas fundamentales para el transporte del oxígeno.

Por eso, cuando bajan los niveles de hemoglobina, se transporta menos oxígeno a las células y, por ende, es natural sentir menos energía. Pero este no es el único síntoma de la anemia, conoce qué puede sentir una persona cuando está anémica.


La anemia es una condición en la que el cuerpo carece de una cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar el oxígeno de forma adecuada a los tejidos.


Al respecto, la anemia puede provocar nueve síntomas, algunos más frecuentes que otros. Estos pueden variar según la causa del estado anémico y de la gravedad de la condición:

1. Fatiga y debilidad: la falta de energía es uno de los síntomas más comunes en personas con anemia. La causa de la fatiga o cansancio permanente, incluso después de descansar, se debe a la falta de oxígeno en los músculos y otros tejidos.

2. Palidez: la anemia implica tener insuficiente cantidad de glóbulos rojos, lo que vuelve a la piel más pálida de lo habitual, sobre todo en partes del cuerpo, como el rostro, las palmas de las manos o el interior de los párpados inferiores.

3. Dificultad para respirar: la falta de oxígeno puede provocar una sensación de falta de aire o dificultad para respirar, especialmente se percibe al hacer actividad física, como caminar o trotar.

4. Mareos o vértigos: la anemia provoca una deficiente oxigenación del cerebro, lo que puede significar que la persona se sienta mareada, especialmente al levantarse rápido o hacer un esfuerzo físico.

5. Dolor de cabeza: otro síntoma que puede provocar la falta oxigenación del cerebro son los dolores de cabeza recurrentes.

6. Problemas cardíacos: la falta de oxígeno acelera la frecuencia cardíaca o latidos irregulares o rápidos (palpitaciones).

7. Manos y pies fríos: la falta de oxígeno también afecta a las extremidades de nuestro cuerpo, por que es natural sentir manos y pies fríos.

8. Problemas de concentración: la falta de oxígeno en el cerebro también puede ocasionar problemas de concentración y dificultad en el rendimiento mental.

9. Irritabilidad: otro de los síntomas asociados (aunque no frecuentes) a la anemia son la irritabilidad y el mal humor. Esto se debe a la sensación de fatiga permanente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.