LLYC alega comunicación y tecnología son claves para desestigmatizar la salud mental en 2024

|

1.1 2 750x450


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En la República Dominicana, la desestigmatización de los trastornos mentales se ha convertido en una prioridad en el ámbito de la salud pública,  puesto que en el país, el estigma y la falta de acceso a servicios especializados dificultan la atención adecuada. 


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, 1 de cada 8 personas sufría algún tipo de trastorno mental, una cifra que ha crecido considerablemente tras la pandemia de 2020, subrayando la necesidad urgente de abordar este tema.


El informe ‘Forecast Healthcare 2024’ de LLYC, presentado por Luis Anaya, director senior de Healthcare en la Región Norte de Latinoamérica, prepondera la importancia de la comunicación en la lucha contra el estigma asociado a las enfermedades mentales. «En una era donde las redes sociales y los medios de comunicación ejercen una influencia sin precedentes en la formación de opiniones y comportamientos, es imperativo desarrollar estrategias comunicativas que no sólo informen, sino que también desestigmaticen la salud mental», destacó Anaya.


La intersección entre la pandemia, la pobreza y la desigualdad ha exacerbado la prevalencia de trastornos mentales, especialmente en comunidades vulnerables de la República Dominicana. La implementación de campañas de concientización y la promoción de espacios seguros, tanto en línea como fuera de ella, son fundamentales para reducir el estigma y fomentar el acceso a tratamientos efectivos.


Anaya resaltó igualmente el papel crucial que la tecnología desempeña en este proceso. «El big data y la inteligencia artificial tienen el potencial de acelerar el desarrollo de medicamentos y tratamientos más personalizados para enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad», añadió, señalando que la innovación tecnológica debe alinearse con los esfuerzos comunicativos para mejorar la atención en salud mental en 2024.


El informe de LLYC identifica las enfermedades mentales como uno de los 12 principales desafíos en el sector de la salud a nivel mundial, haciendo un llamado a redoblar los esfuerzos para cambiar la narrativa en torno a la salud mental y aprovechar las herramientas tecnológicas para esta lucha.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.