SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) ha iniciado un programa de capacitación en medicamentos bioterapéuticos en busca de fortalecer las capacidades técnicas del personal en los procesos regulatorios.
Dicho programa, apoyado por la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), está diseñado para mejorar el conocimiento sobre el manejo de estos productos y los criterios de registro, asegurando así un enfoque riguroso en su evaluación y aprobación.
Leandro Villanueva, director general de Digemaps, destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que «cada vez hay más presencia de estos medicamentos, por lo que nos vemos priorizados de mejorar nuestro proceso de capacitación». Esta capacitación, que se extiende por siete semanas, es virtual y cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad de Panamá. Participan 27 técnicos de los Departamentos de Tecnología Sanitaria y de Registro de Medicamentos, quienes deberán superar las evaluaciones con una nota superior a 80.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los medicamentos bioterapéuticos son productos farmacéuticos derivados de fuentes biológicas, utilizados en el tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer y la artritis reumatoide. La OMS también ha proporcionado estándares internacionales para su evaluación, dado su proceso de manufactura y desarrollo altamente complejo.
Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma, alegó que «esta herramienta didáctica será de gran utilidad, ya que propiciará un conocimiento técnico más profundo y especializado, permitiendo evaluar con mayor detalle los productos bioterapéuticos que están revolucionando el manejo de enfermedades crónicas».
El representante de Fedefarma en República Dominicana, Juan Miguel Houellemont, también subrayó que «es de suma importancia fortalecer los conocimientos de los actores clave en el sistema de salud para acompañar procesos regulatorios que beneficien a la población».
Con esta capacitación, Digemaps y Fedefarma continúan su compromiso de profesionalizar al personal de salud en la República Dominicana, asegurando un registro riguroso y seguro de medicamentos bioterapéuticos que contribuyan al bienestar de la población.
Escribe tu comentario